Rosario fue sede del primer "Empresas que proyectan", una alianza entre Crowe y Nasini para pensar el crecimiento empresarial

El ciclo "Empresas que proyectan" reúne a expertos y pymes en Rosario para debatir sobre modelos impositivos preventivos e instrumentos financieros, ofreciendo soluciones para anticiparse a los desafíos del mercado argentino

     Comentarios
     Comentarios

Crowe y Nasini S.A., dos pesos pesados del mundo de la consultoría y las finanzas, unieron fuerzas para lanzar el ciclo de encuentros "Empresas que proyectan", un espacio pensado para dotar a los empresarios y decisores del ámbito pyme de las herramientas fiscales y financieras que necesitan para navegar en un contexto de volatilidad económica y, al mismo tiempo, aprovechar las nuevas oportunidades que asoman en el horizonte.

El evento, realizado el pasado 24 de abril en el Hotel Ros Tower, reunió a referentes de distintos sectores productivos y comerciales que compartieron inquietudes sobre cómo planificar con mayor previsibilidad en el actual escenario de cambios normativos y apertura del cepo cambiario.

 

Dos ejes temáticos, una misión clara

La jornada se articuló en torno a dos ejes temáticos fundamentales, diseñados para abordar las necesidades más acuciantes de las empresas en la actualidad:

  • Modelo Impositivo Preventivo: Crowe presentó su innovadora propuesta, una solución que va más allá del mero cumplimiento fiscal, permitiendo a las pymes anticiparse a los riesgos tributarios y optimizar su carga impositiva de manera estratégica.
  • Instrumentos financieros para empresas: Nasini S.A. puso el foco en las herramientas concretas de financiación y cobertura cambiaria que las empresas necesitan para adaptarse al nuevo entorno económico y tomar decisiones financieras sólidas.

"No alcanza con cumplir, hoy las pymes necesitan anticiparse"

Una frase resonó con especial fuerza entre los asistentes: "No alcanza con cumplir, hoy las pymes necesitan anticiparse". Esta idea sintetiza la esencia del ciclo "Empresas que proyectan": la necesidad de que las empresas adopten una mentalidad proactiva, que les permita anticiparse a los desafíos y convertirlos en oportunidades de crecimiento.

Voces protagonistas: el testimonio de los expertos

El evento contó con la participación de destacados referentes de Crowe y Nasini S.A., quienes compartieron su visión y experiencia con el público:

  • Luciano Suárez, Senior Manager BPO Pymes, Crowe: "Queríamos ofrecer un espacio donde los empresarios pudieran entender que es posible planificar fiscal y financieramente, incluso en escenarios complejos. Nuestro foco es aportar previsibilidad desde el conocimiento técnico y la experiencia". Suárez destacó el valor del Modelo Impositivo Preventivo como una solución concreta para que las empresas pasen de una gestión tributaria reactiva a una estratégica, basada en diagnósticos, simulaciones y tecnología aplicada.
  • Alejandro Pagliero, Asesor financiero, Nasini S.A.: "En un mismo mercado donde dos empresas venden los mismos productos y tenían los mismos costos a un mismo tipo de cambio oficial, hoy la supervivencia de cada una va a depender de la estrategia financiera a la que se adapten". Pagliero subrayó la importancia de que las empresas desarrollen estrategias financieras sólidas para afrontar los desafíos de un mercado cada vez más competitivo, especialmente tras la salida del cepo cambiario.

La respuesta del público fue sumamente positiva, generando un espacio de intercambio enriquecedor y dando lugar a consultas concretas que evidenciaron el interés de los empresarios por profundizar sus conocimientos y seguir conectados con las últimas tendencias en gestión empresarial.

El futuro se construye hoy: próximos encuentros

El éxito del primer encuentro en Rosario sentó las bases para la continuidad del ciclo "Empresas que proyectan". El próximo capítulo de esta iniciativa tendrá lugar el 21 de mayo en Paraná, en el Hotel Howard Johnson, donde se espera una convocatoria igual de entusiasta y un debate igualmente fructífero.

Para aquellos que deseen obtener más información sobre el evento en Rosario o inscribirse para el encuentro en Paraná, se encuentra disponible el siguiente formulario: https://forms.gle/dYayvkPPfSNfraUG9

Comentarios