El mercado de granos muestra subas tras el acuerdo entre EEUU y China

La tregua generó números verdes en los commodities agrícolas

     Comentarios
     Comentarios

China y Estados Unidos llegaron a un acuerdo para reducir los aranceles al comercio internacional. La medida se conoció luego de que representantes de ambos países se reunieron en Ginebra, Suiza.

Tras la noticia, los futuros agrícolas en Chicago operaron con ganancias en la rueda nocturna. De hecho, hubo subas generalizadas con valores destacados mayores al 3,5 % en el aceite de soja. La soja opera a 390, 2 dólares, mientras que el maíz a 174,4 dólares.

El acuerdo es por 90 días y entrará en vigor el próximo jueves 14 de mayo. Implicará un arancel de EE.UU. del 30 % y de China del 10 %.

"Un dato: los operadores se están posicionando antes del informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos que se conocerá a las 13 y compartirá las primeras estimaciones de la oferta y la demanda para 2025/26"

En el caso de la soja, hubo ganancias y el aceite se negoció con subas de más de un 4 %, acompañando las mejoras del petróleo que también encuentran impulso en esta noticia.

Al analizar el maíz se advierte que el mercado mostró pocas variaciones a la espera del primer informe de oferta y demanda mundial del USDA con datos para la nueva campaña.

“Los analistas esperan un importante incremento productivo y de área para la nueva campaña 2025/26 de maíz, en línea con los datos que salieron en el informe de Intención de Siembra de fin de marzo. A su vez, se espera una suba de stocks finales cercana al 40 % contra la campaña”, indicaron los especialistas.

Comentarios