Banco Macro cambia de mando: llega Juan Parma con una misión clara y ambiciosa

Con trayectoria internacional y foco en innovación, el nuevo CEO apunta a duplicar el peso del sistema financiero en la economía. “El crédito al sector privado será clave para una Argentina que quiere crecer”, dijo

     Comentarios
     Comentarios

Juan Parma es el nuevo CEO de Banco Macro: más crédito, más tecnología y una apuesta fuerte al desarrollo productivo. Banco Macro, uno de los principales bancos privados del país, anunció oficialmente la designación de Juan Parma como nuevo CEO de la entidad. El nombramiento marca un punto de inflexión estratégico, en un momento en el que el sistema financiero argentino enfrenta el doble desafío de crecer y adaptarse a un entorno altamente cambiante.

Con una carrera sólida tanto en la banca internacional como en el mercado local, Parma llega con una visión clara: ampliar el rol del sistema financiero como motor del crecimiento económico. En sus primeras declaraciones como CEO, el ejecutivo fue contundente:

“Hoy el sistema financiero argentino representa apenas el 8% del PBI. En otros países de la región es hasta cinco veces mayor. Eso no es solo una brecha, es un potencial enorme”.

Según explicó, la clave está en volcar ese potencial hacia el sector privado, con más acceso al crédito para empresas, emprendedores y familias que necesitan capital para producir, invertir o proyectar.

El presidente de Banco Macro, Jorge Brito, celebró la llegada de Parma como una oportunidad para “seguir creciendo con innovación, eficiencia y foco en el cliente”. Y no es casual: bajo la nueva conducción, el banco buscará consolidar su presencia federal, avanzar en digitalización, aplicar inteligencia artificial y generar un ecosistema ágil que se anticipe a las necesidades del mercado.

“Estamos en un momento único para la Argentina. Se está estabilizando y normalizando la economía. El sistema financiero tiene un rol clave que cumplir”, sostuvo Parma.

El nuevo CEO también remarcó que sectores como el agro, la minería y la energía serán fundamentales en esta etapa, pero aclaró que la innovación será el gran diferencial. “No hablamos solo de tendencias: hablamos de herramientas concretas para transformar nuestra forma de operar y de relacionarnos con los clientes”, afirmó.

Además de continuar fortaleciendo la red de servicios (Macro cuenta con más de 558 puntos de atención, 2.000 cajeros y casi 9.000 empleados en todo el país), la nueva gestión buscará construir vínculos más sólidos con las comunidades, manteniendo el espíritu de cercanía que caracteriza a la entidad desde hace más de 45 años.

“Banco Macro no es solo un banco. Es un aliado de la Argentina. Y eso no lo vamos a perder de vista”, remarcó Parma.

El flamante CEO concluyó con una frase que ya empieza a tomar vuelo en el sector: “Pensar en Grande para una Argentina Grande. Esa es nuestra visión, y vamos a hacer todo lo necesario para estar a la altura”.

Con esta jugada, Banco Macro no solo renueva su conducción: se propone liderar un nuevo capítulo del sistema financiero argentino.

Comentarios