Rosario será sede del Festival de Boxeo Choque de Puños, un evento importante en la región, con cuatro peleas profesionales de alto nivel, que contará con excelentes boxeadores nacionales, con títulos en juego, y cinco combates amateurs.
Se trata de un evento organizado por la asociación conjunta del Funes Boxing Club de Buenos Aires, con experiencia en el rubro, y con la producción local en Rosario de Liberati Box (escuela de Boxeo del profesor de educación física Vito Liberati).
La misma se llevará a cabo el próximo 8 de agosto desde las 18.30 en la zona norte de la ciudad, precisamente en el Club Atlético Sportivo Federal, y televisado por DirecTV desde las 21 para todo el continente.
Las entradas se pueden conseguir en el gimnasio CEIN (Darragueira 1265) o por el Instagram de Liberati_boxeo. Hay entradas Generales en grada y Plateas Ringside.
En diálogo con Rosario3, Leandro Morelli contó como se llevará a cabo el evento y por qué surgió la idea de traerlo a Rosario. "En esta oportunidad decidimos hacerlo en la ciudad por varios motivos: los tres que organizamos este evento somos rosarinos. Erik Miloc, boxeador destacado profesional, también es rosarino, tiene 25 años y va a pelear por el título sudamericano desafiando al actual campeón, el Chacarero Ramírez.
Erik es prospecto nacional, 3º en el Ranking argentino de la categoría Mediano, con nueve combates todos ganados y ocho de ellos por nocáut (9-0-0).
"Nos parecía que tanto Erik como varios boxeadores locales y santafesinos, se merecen un evento a la altura del deporte íntegro que es el boxeo, por eso es que decidimos iniciar este proyecto en donde cada evento sea de gran magnitud con títulos internacionales o títulos nacionales, dejando nuevamente a Rosario a la altura, en la organización de festivales boxísticos", remarcó Morelli
"Vamos a traer dos combates estrellas, con un doble fondo estelar, el de Erik el Acorazado Miloc contra el actual Campeón Sudamericano AMB de la categoría Mediano, el experimentado Diego Ramírez, y el del Mendocino, "el Tren" Joel Mafauad (doble campeón Latino OMB y Campeón Fedelatin de la AMB)", agregó.
"En Rosario y todo Santa Fe hay excelentes boxeadores/as. Nuestra provincia es cuna del deporte nacional y por naturaleza tiene grandes deportistas, pero en particular el boxeo ha vuelto a tomar interés en las personas, tanto sea porque su práctica recreativa es muy buena e integral para la salud, así como también porque se volvió a valorizar un deporte que nunca se dejó de hacer en nuestro país y que alberga importantísimos campeones y campeonas mundiales", dijo sobre cómo se vive el deporte en la ciudad y la región.
"El boxeo necesita del apoyo del estado y de los privados para poder seguir desarrollándose. Hoy en día esta «patriada» que estamos haciendo desde Liberati Box por el Boxeo Profesional y Amateur rosarino, santafesino y argentino, necesita de todos los que puedan sumarse, tanto yendo a ver el evento, como alentando por las redes o televisión a los boxeadores, como con el aporte de aquellos que quieran impulsar el crecimiento y desarrollo de estos eventos que volvieron a Rosario para quedarse".
"Queremos agradecer el apoyo de la asociación Santafesina de Boxeo, los promotores, y a Rosario, que siempre tiene los brazos abiertos al deporte".