Desde este domingo 20 hasta el miércoles 30, día en que se jugará la final, se lleva a cabo en Valencia, España, el tradicional torneo juvenil de La Alcudia, que contará con la participación de 8 equipos, entre ellos la selección argentina.

Formato

El certamen se dividirá en dos grupos de 4 (en el A estarán Arabia Saudita, Venezuela, Alboraya y Mauritania, mientras que al B lo componen Argentina, Brasil, Chile y Valencia). Los dos mejores de cada zona pasarán a semifinales y el resto jugará por los puestos del 5° al 8°.

Plantel y fixture nacional

Pese a que es un torneo originalmente categoría sub 20, el técnico argentino Diego Placente decidió llevar un plantel sub 17 pues "tienen el Mundial en noviembre y jugar ante chicos más grandes los va a ir preparando para cuando tengan esos desafíos ante equipos físicamente superiores". 

Dentro de la lista está el juvenil de Newell's Jerónimo Gómez Mattar y hay 3 futbolistas que militan en el fútbol europeo: (Castelau del Real Madrid, Gómez del Valencia y Guner del Borussia Monchengladbach). Esta es la nómina completa de la selección argentina:

José Castelau (Real Madrid)

Alain Gómez (Valencia)

Misael Zalazar (Talleres)

Santiago Silveira (Argentinos)

Ramiro Scandolo (Vélez)

Mateo Martínez (Racing)

Fernando Closter (Independiente)

Matías Satas (Boca)

Thiago Yáñez (Argentinos)

Simón Escobar (Vélez)

Joaquín Salas (Talleres)

Alejandro Tello (Racing)

Felipe Pujol (Vélez)

Jerónimo Gómez Mattar (Newell’s)

Santiago Espíndola (River)

Tomás Nosei (Vélez)

Tomás Parmo (Independiente)

Ramiro Tulián (Belgrano)

Thomas de Martis (Lanús)

Uriel Ojeda (San Lorenzo)

Facundo Jainikoviski (Argentinos)

Can Armando Güner (Borussia)

Fixture de 1° ronda

Lunes 21 de julio 17:45 fecha 1 vs Chile

Miércoles 23 de julio 17:45 fecha 2 vs Valencia

Viernes 25 de julio 15:30 vs ADH Brasil

Historia

En las 40 ediciones que se disputaron del torneo, la selección argentina logró consagrarse en 3 ocasiones (2012, 2018 y 2022) y además fue subcampeona en otras 3 ediciones (2013, 2016 y 2024). El local Valencia es el conjunto que más veces gritó campeón con 6 conquistas seguido por Unión Soviética con 4, mientras que Brasil, España y la mencionada Argentina tienen 3.

El punto de partida

En 2018, Argentina se consagró por 2° vez en el torneo. En el momento no se le dio tanta trascendencia, pero ese título marcó un punto de inflexión para nuestra selección pues el equipo lo dirigió Lionel Scaloni, a quien Chiqui Tapia le había pedido que le hiciera el favor de hacerse cargo interinamente ante la conflictiva salida de Jorge Sampaoli tras el Mundial de Rusia. Aquella consagración, más la dificultad por conseguir un DT nacional de renombre hicieron que el mandamás de la AFA mantenga en el puesto a Lionel Scaloni. El resto de la historia es bien conocida...