La construcción y la industria registraron variaciones positivas en febrero, tanto en la medición interanual como en la comparación contra enero. En el caso de la construcción, se registró un rebote de 3,7% contra el mismo mes del 2024, tratándose de la primera suba interanual desde que Javier Milei asumió la presidencia.
A su vez, en el acumulado del primer bimestre de 2025, la construcción registró un avance del 1,1% respecto a igual período de 2024, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El índice de la construcción tuvo también en febrero una variación positiva de 2% respecto a enero, mientras que el índice serie tendencia-ciclo registró una variación positiva de 1,9% respecto al mes anterior.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) April 9, 2025
La construcción subió 3,7% interanual en febrero de 2025 y 2% respecto de enero https://t.co/VeO1D2C7IN pic.twitter.com/Sh7ZtWu0F0
En febrero, la demanda de insumos presentó subas interanuales de 82,2% en asfalto; 28,1% en placas de yeso; 24,8% en pisos y revestimientos cerámicos; 13,1% en hormigón elaborado; 8,6% en artículos sanitarios de cerámica; 7,5% en cemento portland; 6,8% en yeso; 6,4% en ladrillos huecos; 4,4% en hierro redondo y aceros para la construcción; 4,3% en pinturas para construcción; y 0,9% en cales.
En tanto, hubo bajas de 20,8% en mosaicos graníticos y calcáreos; y 12,1% en el resto de los insumos (incluyendo grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción).
Industria
La industria manufacturera, por su parte, también creció en febrero tanto en términos interanuales como mensuales. De este modo, en el acumulado del primer bimestre el sector mejoró 6,6% contra el mismo período del año pasado, aunque la producción fue más baja que a finales de 2024. El Índice de Producción Industrial (IPI) repuntó un 0,5% mensual, según los datos difundidos por el Indec, y contra febrero de 2024 el indicador trepó 5,6%. Aunque el dato de la serie desestacionalizada se ubicó 0,7% por debajo del nivel de diciembre pasado. #DatoINDEC Entre las principales divisiones del IPI se destacó particularmente el aumento interanual en la fabricación de Maquinaria y equipo (+33,6%), segmento en el que la principal incidencia positiva se observó en la fabricación de maquinaria agropecuaria. En paralelo, el rebote de la demanda interna traccionó un incremento de casi 30% en aparatos de uso doméstico. Puntualmente resaltaron las producciones de lavarropas y secarropas, heladeras y freezers, y calefactores y estufas.
La industria creció 5,6% interanual en febrero de 2025 y 0,5% respecto del mes previo https://t.co/yK1x45HDRR pic.twitter.com/KfcDLi7kZf