El sindicato Aceitero de San Lorenzo (Soer) pidió la “urgente intervención judicial” de Vicentín. “Lo pedimos a los gritos porque la empresa es parte del problema”, dijo esta mañana el secretario gremial del sindicato aceitero, Martín Morales, en Radiópolis (Radio 2).

El gremio -tras reunirse ayer con el ministro de Trabajo de Santa Fe, Road Báscolo, y con el juez del concurso, Fabián Lorenzini- decidió, en principio, esperar hasta el lunes para iniciar un plan de fuerza por la falta de pago de salarios de marzo y la decisión de parar sus  plantas, teniendo incluso todavía semillas almacenadas, pero Morales aclara que “todo es un día a día”.

Según el sindicalista, “no esperamos nada de la empresa, toda la esperanza que tenemos es una rápida intervención judicial que saque a los empresarios de la conducción para generar confianza y que otras empresas quieren contratar los servicios porque nadie va a querer hacer negocios con ellos si, como se demostró en la Justicia y por eso hay 4 directivos presos, toda la plata que ingresa se la llevaron para gastos personales o la usaron auto adjudicarse millonarios retiros”.

Morales aprovechó para criticar a los dueños por la forma en que pararon la planta. “No nos explicaron nada. Vino Pedro Vicentín y paró todo. Ellos hoy están más preocupados por su situación procesal más que en reactivar las plantas”, insistió.

Según contó, la Corte Suprema de Santa Fe tiene en sus manos la posibilidad de apurar el proceso judicial si rechaza el recurso que presentó Vicentín para la Corte Suprema de la Nación tras el revés que sufrió ante la homologación de su propuesta concursal.

"Era una estafa para los acreedores porque el dólar se lo pagaban a $60 pesos. Y además, luego de 12 años, los inversores estratégicos que tenían, que son Bunge, Viterra y ACA, iban a liquidar la empresa, repartiéndose los activos", concluyó el dirigente gremial.