Al ingresar al hogar, muchas personas se disponen a armar un pequeño ambiente que recibe a quienes llegan al lugar. Por esta finalidad, este espacio se conoce como "recibidor". Según el espacio disponible, el mismo puede ser decorado de múltiples formas, contar incluso con muebles, entre otros detalles.

Sin embargo, los expertos resaltan que existen cuatro elementos a tener en cuenta más allá del tamaño del lugar, en pos de crear un espacio tanto útil como visualmente atractivo:

-Lámparas o apliques para iluminar: El recibidor necesita sí o sí de luz. Esto se debe a que, por ejemplo, pueden dejarse únicamente prendidas las luces de este espacio para tener una buena visión al momento de regresar al hogar. En este aspecto, los expertos recomiendan recurrir a una buena lámpara, tanto de pie como para colocar sobre un mueble, o bien apliques en la pared. Por supuesto, utilizar luces cálidas para este ambiente en pos de crear una atmósfera más amena.

La iluminación en el recibidor (krealo.es)

-Espejo: Además de crear una ilusión visual de mayor amplitud, el espejo es funcional en este espacio para darse "un último vistazo" antes de salir. Por ello es recomendable que la luz esté cerca del mismo, a la vez que utilizar un marco coherente con el estilo del lugar para integrarlo mucho mejor. 

Espejos en el recibidor (pinterest.com)

-Perchero: Un perchero de pared o de piso es clave para mantener el orden. Llegar y dejar allí abrigos, paraguas, sombreros, y todo lo que se necesite colgar para luego tomar antes de salir, debe estar lo más cerca del ingreso posible.

Recibidor con perchero (elmueble.com)

-Zapatero: Otro añadido funcional es un espacio para dejar los zapatos, sobre todo en quienes son más fans de deambular por el hogar descalzos o en pantuflas, dejando por fuera el calzado con el que se pisan veredas y calles para evitar contaminar el hogar. En tal sentido, el mueble destinado a ello debe encontrarse necesariamente al ingreso del hogar.

Muebles zapateros para el recibidor (msn.com)

Fuente: ElMueble.