Desde hace varias décadas atrás, el Gore-Tex se constituyó como el aliado perfecto en materia de impermeabilización de ropa. Un hallazgo accidental que comenzó con los amantes de actividades al aire libre pero que, en la actualidad, atañe a diversas prendas de toda índole en lo que a moda respecta.

El origen del Gore-Tex
En 1969, Bob Gore comenzó a estirar a mano el politetrafluoretileno, o teflón, creando accidentalmente un nuevo material revolucionario. A partir de ese estiramiento se da lugar a un material repleto de diminutos poros que permiten el escape del vapor de agua mientras mantiene por fuera el propio líquido. Posteriormente, ese material transpirable e impermeable se conocería como PTFE expandido (ePTFE) o Gore-Tex.

Con distintas evoluciones a partir de los avances tecnológicos, en 2022 el Gore-Tex dio pasos hacia la sostenibilidad y eliminó de sus materiales al PFA. Se desarrollaron nuevos materiales sin fluor que mantienen la impermeabilidad, cualidades transpirables y durabilidad ya características, sin dejar de priorizar al medioambiente. Para este año, se buscan eliminar totalmente las sustancias químicas de los productos de consumo en 2025.

Diversas firmas cuentan con este material para crear sus prendas o mejorarlas en pos de brindar la característica de la impermeabilización. Prendas para actividades de exposición así como otras más urbanas son de las favoritas para implementar este exitoso material.