La principal característica de una cocina abierta es que, como dice su nombre, no cuenta con una separación tajante con el resto de la casa. De esta forma y sin muros que delimiten la zona, la pintura elegida es clave en pos del efecto que se desee generar. Para los expertos, lo más recomendable es generar transiciones suaves entre un espacio y otro.
El color de las cocinas abiertas
Algunos tips a tener en cuenta según expertos en decoración:
-Considerar la paleta de colores general de la casa: Esto ayudará a elegir si se desea continuar usando un mismo tono, o bien optar por colores complementarios. Cualquier elección debe generar una transición armoniosa entre un ambiente y otro.

-No olvidar el estilo personal: Más allá de las tendencias de cada momento, no olvidar que cada persona cuenta con un estilo que se reflejará en la casa en pos de crear un ambiente cómodo de habitar. A partir de allí es donde deben elegirse distintos colores, tonos y materiales para cada ambiente.


-Tonos claros para potenciar la sensación de amplitud: Si se desea crear un efecto visual de amplitud, es ideal optar por tonos claros como el color blanco cálido, gris suave o beige. Además, si hay buen ingreso de luz natural la amplitud será mayor. Por otra parte, recordar que los tonos tierra y arena generan conexión con la naturaleza brindando calidez y amplitud visual.
-Tonos oscuros para aportar sofisticación y profundidad: En pos de crear un ambiente más acogedor y elegante, la recomendación es optar por tonos como los azules profundos, grises antracita, verdes botella, entre otros. Además, los acabados satinados o brillantes maximizan la luminosidad.

-Tonos neutros para una base atemporal: En caso de contar con tonos neutros en toda la casa, hacer lo propio con la cocina añadiendo acentos en tonos más intensos que aporten mayor carácter sin desentonar.
Fuente: ElMueble.