Un hombre enfrenta un pedido de pena de más de tres décadas de prisión efectiva, acusado de idear un millonario atraco en el centro de Rosario y de ejercer un sostenido hostigamiento contra su ex pareja, a quien –según la acusación– intentó matar por medio de un sicario que le disparó tres veces cuando salía de un gimnasio.

El principal acusado de esa saga es Noel “Negro” González, de 33 años, quien se encuentra en prisión preventiva desde febrero de 2022 y este lunes compareció ante el tribunal integrado por Mariano Aliau, Paula Álvarez y Alejandro Negroni.

Junto a González también está en el banquillo Gerardo Néstor Fernández, de 37 años, para quien los fiscales Marisol Fabbro y José Luis Caterina solicitaron 20 años de prisión como autor material del intento de femicidio contra la ex pareja de González.

Atraco en una falsa cueva

Uno de los hechos que la Fiscalía le atribuye a González es su participación en un ingenioso robo a dos personas oriundas de la ciudad entrerriana de Villaguay, que habían llegado a Rosario con la intención de cambiar pesos por dólares blue. Una de las víctimas se había contactado con un tal Matías Heili, a quien conocía de su ciudad, y pactó un encuentro para el 2 de junio de 2021 cerca de los Tribunales provinciales.

Minutos antes de las 13 de ese día, el entrerriano concurrió con otro interesado al departamento de Balcarce al 1400. Apenas ingresaron, fueron abordados por tres hombres que, a punta de pistola, les sustrajeron una mochila negra con 1.800.000 pesos, además de un celular y documentación de la transacción de una camioneta. A la otra víctima le robaron un portafolio con 1.500.000 pesos y un teléfono.

Ambos quedaron maniatados y encerrados junto con Heili y González, quienes se hicieron pasar por víctimas del atraco.

Poco después, Heili se declaró culpable y en octubre de 2021 fue condenado a tres años de prisión efectiva por robo calificado y privación ilegítima de la libertad, en calidad de partícipe primario.

La investigación determinó que González había alquilado el departamento temporario dos días antes, lo que dio “entidad a la hipótesis de complicidad entre el imputado y las tres personas que cometieron el hecho”.

Saga de hostigamiento

La otra parte del juicio gira en torno al hostigamiento y la violencia que González ejerció contra su ex pareja, identificada como N. B. Son seis legajos penales relacionados con violencia de género, con hechos ocurridos entre julio de 2020 y febrero de 2022.

El más grave de esos hechos es la tentativa de femicidio del 25 de octubre de 2021, cerca de las 15.20, cuando un hombre aún no identificado abordó a la mujer en Palacio al 2300, en inmediaciones de Oroño y Uriburu, cuando la víctima salía de un gimnasio.

Según la acusación, el agresor le hizo una amenaza en nombre de González y luego le disparó varias veces con intención de matarla. La mujer fue alcanzada por tres balazos en el abdomen que le provocaron graves heridas. En este caso, González fue imputado como autor intelectual del hecho, ya que habría proporcionado al tirador información clave para llevar a cabo el ataque.

Para la Fiscalía, el autor material fue Néstor Fernández, alias Nutria, detenido a fines de octubre de 2022 en Villa Gobernador Gálvez. Ahora enfrenta un pedido de pena de 20 años.

El caso también involucró al policía Emanuel Pare, oriundo de Vera, quien admitió haber suministrado a González datos sobre los movimientos de N. B. –quien contaba con custodia– y sobre controles policiales que debía evitar por ser una persona buscada. En mayo de 2023 fue condenado a tres años de prisión condicional, con igual período de inhabilitación especial para ejercer cargos públicos, además de reglas de conducta, por encubrimiento agravado e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Además, González enfrenta cargos por amenazas calificadas, lesiones leves dolosas y privación ilegitima de la libertad.