Un grupo de 16 influencers que están imputados por haber promocionado casas de apuestas no autorizadas participaron de una campaña lanzada por el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires. La iniciativa es parte de un acuerdo judicial al que accedieron como forma de reparación por haber incentivado la participación en plataformas de juego ilegales a través de redes sociales y otros medios.

Según informó la Fiscalía Especializada en Juegos de Azar, ya hay 110 personas bajo investigación por este tipo de prácticas. De ese total, 27 firmaron acuerdos de reparación y 16 de ellas participaron del video de concientización que busca alertar sobre los riesgos del juego ilegal.

Como parte del acuerdo, quienes grabaron el spot deberán publicarlo en sus redes sociales en formato de historia durante tres días consecutivos y mantenerlo visible en sus perfiles durante al menos un mes.

El fiscal Juan Rozas advirtió que en los casos que aún siguen abiertos, o si se detectan reincidencias, las investigaciones penales continuarán e incluso podrían derivar en medidas como embargos de bienes, cuentas o propiedades.

Por su parte, el fiscal general de la Ciudad, Juan Bautista Mahiques, señaló que la idea de la campaña fue que los acusados "reparen el daño utilizando los mismos canales donde lo generaron".

Entre los personajes públicos que participaron del spot figuran Wanda Nara, Elián Valenzuela (L-Gante), Flor Vigna, Romina Uhrig, Bárbara Silenzi, Sasha Ferro, Lola Tomaszeuski, Mario Laurens, Traniela Campolieto, Mariano de la Canal, Facundo Guarino, Ignacio López, Gabriel Orcellet, Mariano Nahuel Valenzuela, Tomás Álvarez y Nicolás Voutrinas Fontán.

La campaña también busca generar conciencia sobre la problemática de la ludopatía. Ante cualquier situación relacionada con adicción al juego, se puede pedir ayuda al 0800-666-6006 o ingresar a saberjugar.gob.ar.