Un equipo de científicos de la Universidad Queen Mary de Londres viajó a Svalbard, un territorio noruego en el Círculo Polar Ártico, y encontró un paisaje invernal completamente diferente al esperado. En lugar de un mundo prístino de hielo y nieve, encontraron temperaturas excepcionalmente altas, deshielo generalizado y vegetación floreciente.

Las temperaturas del aire en Svalbard fueron "excepcionalmente" altas, con una temperatura media de -3,3 °C en febrero de 2025, considerablemente mayor que el promedio del período 1961-2001 en la región para esta época del año, que era de -15 °C. El equipo también encontró una extensa acumulación de agua de deshielo, formando "enormes lagos temporales", y vegetación emergiendo a través del derretimiento de la nieve y el hielo, según informó el medio británico Daily Mail.

Los científicos predijeron que dentro de unas décadas grandes zonas del Ártico en invierno podrían parecerse a las tierras bajas de Escocia. El Dr. James Bradley, miembro de la expedición y científico ambiental, pidió una acción climática urgente para reducir el calentamiento global. "La política climática debe adaptarse a la realidad de que el Ártico está cambiando mucho más rápido de lo esperado", dijo.

El equipo advirtió sobre la inestabilidad del manto nivoso, que aumenta el riesgo de avalanchas, y cuestiona su propia seguridad en Svalbard, sugiriendo que el trabajo de campo futuro podría no ser factible. Svalbard, el asentamiento permanente más septentrional del mundo, está en la "primera línea" de la crisis climática, ya que se está calentando a un ritmo de seis a siete veces superior al promedio mundial.

Los hallazgos del equipo desafían la suposición sostenida durante mucho tiempo de que el Ártico está "confiablemente congelado" en invierno, y no creen que sean "un fenómeno aislado". Los eventos de calentamiento invernal en Svalbard están siendo un fenómeno recurrente en las últimas décadas como consecuencia del cambio climático provocado por el hombre dicen los expertos: "El calentamiento invernal en el Ártico alcanzó hace tiempo el punto de derretimiento y está transformando los paisajes árticos".