El proyecto que establece una serie de obras de baja escala en la Terminal de Ómnibus “Mariano Moreno” de Rosario para readecuar los recorridos pedestres, la señalética y la conectividad tuvo avances significativos esta semana.

Los comerciantes de la Terminal consensuaron el plan con la impulsora, la concejala radical Anahí Schibelbein. Y en los últimos días, se mantuvo una reunión con el secretario de Gobierno municipal, Sebastián Chale, y con la subsecretaria de Economía municipal, Ayelén Baracat, y quienes coincidieron también con el avance de las obras propuestas.

“A Chale y Baracat les pareció bien la propuesta, aunque no se establecieron aún fechas estimadas”, confió la concejala a Rosario3, quien además adelantó que el Ejecutivo definirá si modificar una publicidad que se encuentra en los accesos al interior desde las dársenas, ya que “cubre mucho de la visión de las plataformas”.

En torno al consenso con los comerciantes de la terminal, la concejala precisó: "Me reuní con ellos antes del diseño de la propuesta. También cuando el proyecto estaba listo, para explicarles la idea, y finalmente la semana pasada les llevé el proyecto terminado, que dieron el visto bueno".

Las obras que prevé el proyecto

 

El proyecto plantea sumar baldosas podotáctiles (guías y de prevención), construir un cruce peatonal a nivel de vereda sobre calle Cafferata en su intersección con Santa Fe y reparar el pavimento en el sector de plataformas de los colectivos. Las baldosas podotáctiles son orientadoras para personas con disminución visual, ceguera, así como también adultos mayores y personas con movilidad reducida.

Además de señalética, cartelería y vinilos en puertas y ventanas, también se colocarán Puntos de Encuentro: dos sectores dentro del edificio donde se ubicarán pictogramas sobre el piso para facilitarle a los usuarios un sitio donde encontrarse. Uno se colocará en el ingreso peatonal de calle Cafferata y otro sobre calle Castellanos.

También se estudiará la factibilidad de construir un cruce peatonal a nivel de vereda sobre calle Cafferata en su intersección con Santa Fe, sobre el acceso principal a la estación.

“Hoy por la terminal transitan un promedio de 30.000 pasajeros diarios que llegan a la ciudad por razones, laborales, educativas, comerciales o turísticas, por lo que es el principal nodo de transporte terrestre de la ciudad”, señaló la concejal Anahí Schibelbein, autora del proyecto que fue aprobado este jueves en sesión ordinaria.

El proyecto busca mejorar la orientación y la seguridad de las rutas peatonales interiores y exteriores en la Terminal, dotando de herramientas y elementos de accesibilidad cognitiva al equipamiento público para promover espacios de fácil comprensión para todas las personas, indistintamente sea su condición.

Fue realizado con asesoría de la arquitecta Berta Brusilovsky Filer especialista en accesibilidad universal y diseño para todos, fundadora y presidenta de la Asociación para la Comprensión Fácil de Entornos y Edificios (ACFEE).

El proyecto se elaboró según criterios establecidos en la ordenanza “Me pongo en tus zapatos”, de la cual la edil radical es autora, cuyo propósito era que ciertos edificios de la administración pública adoptaran nuevos criterios de accesibilidad.

“Es importante promover la implementación de condiciones de accesibilidad e inclusión en las rutas peatonales interiores y exteriores con señales que estén a disposición de todos y todas con equidad, seguridad y efectividad”, precisó la concejala.