El prestigioso entrenador italiano de la selección de Brasil, Carlo Ancelotti, fue condenado a un año de cárcel en España por fraude tributario en 2014 cuando dirigía al Real Madrid.
A poco más de dos meses de su ida del club de la capital española, el laureado director técnico recibió este miércoles una condena a un año de prisión por un delito contra la Hacienda Pública española durante el ejercicio fiscal 2014; fue absuelto del mismo ilícito en el ejercicio de 2015.
Según detalló EFE, al ser una condena menor a dos años y no contar con antecedentes penales, el italiano no tendrá la obligación de ir a prisión.
Sin embargo, además de la condena a cárcel, la Audiencia Provincial de Madrid lo condenó a pagar una multa de alrededor de 400 mil euros y a la pérdida de la posibilidad de obtener ayudas o subvenciones públicas como del derecho a gozar de los beneficios o incentivos fiscales o de la Seguridad Social durante tres años.
El entrenador había sido acusado de evadir más de un millón de euros en dos años fiscales. Durante los juicios llevados a cabo en abril, Ancelotti aseguró que no tuvo intención de evadir impuestos y atribuyó sus declaraciones fiscales a las instrucciones del club y de sus asesores. Además, pidió que se contemplara la regularización de la situación en 2021 y la demora excesiva del proceso.
De qué lo acusaban a Ancelotti
La Fiscalía acusaba al ex entrenador del Real Madrid por un fraude de poco más de un millón de euros durante la primera etapa en la que el italiano entrenó a los merengues.
Respecto al ejercicio del 2014, el tribunal considera probado que el entrenador se valió de una estructura societaria domiciliada en Islas Vírgenes y Londres para el cobro acordado por sus derechos de imagen, cedidos en un 50 % al Real Madrid.
Sin embargo, absuelve al acusado de los cargos imputados en 2015, por no haber probado que el técnico vivió ese año en España al menos 183 días, que son los que exige la ley para estar obligado a tributar: tras ser cesado como entrenador del Real Madrid, estableció legalmente su residencia en Londres en abril, aunque mantuvo una vivienda en la capital española.
Ancelotti aseguró durante el juicio, celebrado los pasados 2 y 3 de abril, que nunca pensó en defraudar a Hacienda y que él hizo lo que le dijeron el club y sus asesores, por lo que pidió su absolución.