Los salarios aumentaron un 10,2% en promedio durante el mes de abril y le ganaron a la inflación de ese mes, que fue de 8,8%, según datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El crecimiento de los sueldos durante abril se debe a los aumentos de 12% en el sector privado registrado, de 7,5% en el sector público y de 7,8% en el sector privado no registrado, por lo que en estos últimos dos casos los ingresos quedaron por detrás del aumento de precios.

Para abril, el índice de salarios acumulaba una suba de 60,3% respecto de diciembre del año previo, debido a subas de 68,5% en el sector privado registrado, 54% en el sector público y 39,1% en el sector informal.

En ese mismo período de tiempo la inflación acumulada fue del 65%, por lo que los salarios perdieron en todas las categorías.

Datos del índice de salarios. (Indec)

En términos interanuales, el Índice de salarios mostró una suba de 213,6%, como consecuencia de los incrementos del 247,6% en el sector privado registrado, 193,1% en el sector público y 135,6% en el sector privado no registrado.

El Índice de Salarios que elabora el Indec estima la evolución de los sueldos pagados en la economía aislando el indicador de variaciones relacionadas con conceptos como la cantidad de horas trabajadas, los descuentos por ausentismo, los premios por productividad y cualquier otro asociado al desempeño o a las características de los individuos concretos.