Los próximos 6, 7 y 8 de junio se desarrollará en el Centro Científico Tecnológico y Educativo Acuario del Río Paraná, el encuentro nacional de fotografía en entornos naturales Ecos Ribereños. Bajo el lema: “Una imagen puede sembrar conciencia”, en los tres días habrá charlas a cargo de fotógrafos de Rosario y Argentina, salidas fotográficas a la ribera de la ciudad y presentación de libro.

La convocatoria está abierta a quienes tengan interés en la fotografía en entornos naturales y requiere inscripción previa.

La actividad es impulsada desde el Profesorado de Química de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y fue declarada de Interés académico por la mencionada casa de Altos Estudios.

Alan Monzón/Rosario3

Entre los objetivos generales, Ecos Ribereños busca “promover la conciencia ecológica, exhibir talentos, fomentar la interacción y el aprendizaje, fortalecer la conexión con la comunidad, documental el patrimonio natural e impulsar la colaboración entre fotógrafos y educadores”.

El encuentro promueve "el fortalecimiento de las relaciones entre instancias educativas formales y no formales, y entre la comunidad y el medio ambiente” a partir del “registro fotográfico de la naturaleza que rodea a Rosario”, indicó a Rosario3 la Dra. Celia Edilma Machado, coordinadora del Profesorado en Química de la Facultad de Química y una de las organizadoras del evento.

Asimismo, la propuesta se propone difundir tanto el registro y documentación del entorno natural, como así también repensar el lugar de la química, asociada al concepto de “toxicidad”.

“La química está presente en procesos naturales como aí también en el revelado de una foto, por ejemplo”, abundó Machado.

Cómo inscribirse y horarios


La inscripción puede realizarse a través del correo ecosriberenos@gmail.com y en la cuenta de Instagram @ecosriberenos. El encuentro es arancelado, con cupo limitado. Se ofrecen cinco becas totales y cinco medias becas a estudiantes de la UNR.

Alan Monzón/Rosario3

Las actividades se desarrollarán en el Acuario del Río Paraná (avenida Carrasco y Cordiviola), el viernes 6 de junio, de 16 a 20; el sábado 7 de junio, de 9 a 13 y de 15 a 18; y el domingo 8 de junio, de 9 a 13.

En el marco de la actividad, el fotógrafo Ossian Lindholm presentará su último libro de fotografía en blanco y negro, Timeless.

Fotógrafos expositores


-Ossian Lindholm (Tucumán) es fotógrafo de naturaleza y de viajes
-Felicitas Bonino (Pergamino) es fotógrafa analógica y digital
-Juan Pablo Bassi (Rosario) es fotógrafo de viajes y montañista
-Sebastián Del Val (Salta) es fotógrafo de naturaleza y de viajes
-Dante Apaza (Salta) es fotógrafo de naturaleza y de viajes
-Ricardo Robins (Rosario3) es periodista y Alan Monzón (Rosario3) es fotoperiodista y fotógrafo de naturaleza
-Sebastián Lopez Brach (Rosario) es fotógrafo de naturaleza 
-Guillermo Luna (Funes) es fotoperiodista