Kanye West, el polémico rapero y diseñador estadounidense también conocido como Ye, negó recientemente sus propias afirmaciones sobre ser nazi en una publicación en redes sociales que luego eliminó.
A comienzos de este año, el músico y productor desató un fuerte escándalo tras proclamarse “nazi” y declarar su admiración por Adolf Hitler, en medio de una serie de publicaciones antisemitas en X (ex Twitter).
“Bueno [...] Me he dado cuenta de que no soy nazi [...] Y espero que ustedes también se hayan dado cuenta de que puedo decir lo que me dé la gana, y lo haré, cuando me dé la gana”, escribió el lunes en una publicación que ya no está disponible.

West ya es notorio por sus diatribas públicas con mensajes antisemitas y pronazis, que le valieron la pérdida de importantes contratos comerciales y le costaron cientos de millones de dólares.
El mes pasado, apareció en un video difundido por el portal TMZ luciendo una remera blanca con una esvástica. Más tarde, calificó esa acción como su “mayor sueño” en una publicación en X que también fue borrada.

En febrero, lanzó un anuncio durante el Super Bowl que dirigía a los espectadores a su tienda en línea, donde vendía remeras blancas con esvásticas a 20 dólares. El aviso llevaba la etiqueta “HH-01”, que organizaciones judías vincularon con el saludo nazi “Heil Hitler”. La polémica llevó a la empresa Shopify a cerrar el sitio de ventas con el merchandising de West.
Empresas como Adidas y Balenciaga cortaron lazos con West en 2022, después de su aparición en el programa de Alex Jones, InfoWars, donde elogió a Hitler y negó el Holocausto. Además, West volvió a generar polémica cuando apareció luciendo una remera de Burzum, el proyecto de black metal noruego encabezado por Varg Vikernes, un músico vinculado con ideas supremacistas.
Ganador de 24 premios Grammy, West fue diagnosticado con trastorno bipolar en 2016 y ha hablado abiertamente sobre sus problemas de salud mental. A principios de este año, reveló que también recibió un diagnóstico de autismo y dijo que había dejado la medicación tras enterarse de que antes lo habían diagnosticado erróneamente.