La Justicia federal sobreseyó a 43 personas que habían sido acusadas de prender fuego las islas entrerrianas durante 2020. La decisión fue por la ausencia de pruebas contundentes en su contra. La causa penal había sido iniciada por la Municipalidad de Rosario

La resolución emanada el 4 de abril pasado por el Juzgado Federal Nº 1 de Paraná, establece sobreseer a los 43 acusados por los incendios en islas del Delta del Paraná ocurridos entre marzo y mayo de 2020. La información dada a conocer por el sitio Era Verde y Análisis Digital señala que la decisión se debe a la falta de pruebas concluyentes que acrediten la participación de los imputados en los hechos delictivos que se le endilgaron: incendios u otros estragos y atentado a la seguridad. 

Alan Monzón

Además, expone las dudas sobre la fiabilidad de los reportes de incendios y la dificultad para determinar las causas exactas de los mismos, sumado a la ausencia de nuevas pruebas incriminatorias tras una prolongada instrucción.  

La demanda de tipo penal se inició el 4 de marzo de 2020, a instancia de una denuncia de la Municipalidad de Rosario y a la cual luego se agregaron 11 presentaciones más.

Alan Monzón

La investigación fue caratulada como “Baggio, Rufino Pablo y otros s/incendio u otro estrago (Art. 186º Inc. 1) y atentado contra la seguridad de naves o aeronaves pretenso querellante: Asociación Civil Con Personería Jurídica Cuenca Rio Paraná y otros”. La acusación fue tramitada en el juzgado Federal 1 de Paraná, a cargo de Leandro Damián Ríos, que luego la dejó al inhibirse de intervenir. Esto fue atento que el abogado Julio A. Federik se asoció en la defensa de uno de los imputados. Es así que, siendo “pariente en primer grado por afinidad” del magistrado, el juez Federal N° 2 de Paraná, Daniel Edgardo Alonso, “se avoca” a partir de las fojas 1.122 del expediente, se recuerda en la última resolución.

En el proceso se acusó a numerosos ciudadanos, principalmente propietarios de terrenos afectados por las llamas. Se los acusó por delitos como incendio doloso o imprudente y contaminación ambiental. El número total de involucrados alcanzó a 58 personas, en su gran mayoría, oriundos de Rosario y de Victoria, aunque en el transcurso de la pesquisa se determinó que 14 habían fallecido. 

Alan Monzón

Los sobreseídos son: Enzo Federico Vignale, Esteban Ricardo Morist, Raúl Álvaro Morist y Rachinsky, Julián Marcelo Luraschi, José María Vincenti, Hebe Elizabeth Casanova, Vicente José Casanova, José Alcides Risso, María Magdalena Risso, Andrés Alberto Risso, Mateo Beltrán Risso, Agustina Risso, José Roberto Gabirondo, Rut Noemí, Adolfo Mario y Mónica Alicia Mass, Alejandro José Agustoni, Enzo Rómulo Mariani, Vanesa Natalia y Diego Martín Cuello, Diego Hernán Ramajo, Antonio Teodoro Mastrizzi, Olga Beatriz Valdez, Héctor Luis Soria, Iván Daniel Juárez, Hipólito Enrique y José Luis Maceratesi, Mario Luis y Miguel Ángel Dura, Laura Beatriz Becherucci, Rufino Pablo Baggio, Alicia Lorenzo, Guillermo Gustavo Cabruja, Gerardo Nothardt, Graciela Anunciación Omedes, Amelia Marta Barinotto, Marisa Ysabel Giurgiovich, Mateo Alberto Risso, Mónica Alejandra Franzoni, Diana Lea Mass, Juan Carlos Paladini Concina, Martha Elena Mina y Andrés Arechavaleta.