El Concejo municipal realizó este jueves una sesión de homenaje al papa Francisco fallecido el lunes pasada con un minuto de silencio al inicio de la sesión por iniciativa del concejal Agapito Blanco. Además, se aprobó una declaración de pesar por el fallecimiento de Su Santidad.
“El Concejo Municipal de Rosario rinde homenaje a su figura y a su legado, destacando su trascendente rol como primer Papa argentino y latinoamericano, su compromiso con los sectores más vulnerables, su permanente llamado a la paz, la justicia social, la fraternidad entre los pueblos y su cercanía con el pueblo rosarino, sobre todo en los momentos más dolorosos”, indica la resolución.
Además, el Concejo resolvió adherir a las disposiciones de duelo que establezca el Poder Ejecutivo Nacional, Provincial o Municipal, en honor a la memoria del Sumo Pontífice.
Luego, en el debate de los temas de agenda el Concejo aprobó el proyecto presentado por la concejala Julia Irigoitia, que tiene como objetivo la creación del Observatorio de la Actividad Económica Local, que relevará información sobre la producción y el desarrollo económico local.
En ese sentido, Irigoitia declaró: “Notamos que Rosario carece de información sistemática que releve y analice indicadores económicos locales, lo que dificulta la identificación de tendencias, oportunidades y problemáticas dentro del entramado productivo y comercial”.
“Se tienen que desarrollar políticas públicas, con datos concretos y relevantes. En ese sentido, la creación de este Observatorio permitirá elaborar indicadores que reflejen la evolución de la economía rosarina, brindando información estratégica para el diseño de políticas públicas orientadas al fortalecimiento del tejido productivo y empresarial”, especificó la edila.
“Asimismo, entendemos que la articulación con la Universidad Nacional de Rosario (UNR) garantizará un enfoque interdisciplinario en la producción y análisis de datos, permitiendo un abordaje técnico y académico que favorezca la rigurosidad metodológica de los estudios realizados”, concluyó Irigoitia.
Finalmente, y tal como anticipó Rosario3, se sanción una extensión de la antigüedad de las unidades de taxis y remises de siete a diez años al momento de la adjudicación. Además, estableció una quita del 50 por ciento del costo del canon para las transferencias de licencias.