La cantante María Becerra está internada tras sufrir abdomen agudo y shock hipovolémico que derivaron de un embarazo ectópico con hemorragia interna. La vida de la artista estuvo en peligro y gracias al accionar de su pareja y el equipo médico hoy se recupera. Es la segunda vez que la "nena de Argentina" pasa por una situación similar.
"Un abdomen agudo es una síndrome, una patología en la que la persona tiene un dolor abdominal. Es abrupto y algunas veces requiere tratamiento quirúrgico", explicó Fabiana Taul, médica tocoginecológica en su instagram Soberanía Menstrual y sugirió que "frente a un dolor intenso, de aparición repentina en el abdomen", vayan a consulta médica.
Respecto al shock hipovolémico, la porfesional de la salud explicó: "Es la consecuencia de un sangrado muy abundante o repentino. Eso puede generar una desestabilización hemodinámica sistémica del paciente".
En ginecología, una de las causas que puede provocarlo es justamente un embarazo ectópico donde "la trompa o el ovario o el útero donde está implantado el embarazo que no es normal, sangra demasiado" y se genera el cuadro que tuvo la artista.
De acuerdo con el sitio especializado MayoCLinic, un embarazo ectópico comienza con un óvulo fecundado, que se adhiere al revestimiento del útero.
Es decir, se produce cuando un óvulo fecundado se implanta y crece fuera de la cavidad principal del útero. Este tipo de embarazos ocurren, con mayor frecuencia, en las trompas de Falopio, que es un tubo en el que se transportan los óvulos desde los ovarios hasta el útero. También se puede producir en otras partes del cuerpo, como los ovarios, cavidad abdominal o el cuello del útero.
Por el lugar donde crece el óvulo fecundado, los embarazos ectópicos no pueden continuar con normalidad, ya que el óvulo no puede sobrevivir.
Si no se trata a tiempo, el aumento del tejido puede provocar un sangrado que puede poner en riesgo la vida. En condiciones normales, un embarazo saludable, el óvulo fertilizado se une al revestimiento del útero. En cambio, en un embarazo ectópico, el óvulo se une a un lugar fuera de él.