España, Portugal y parte del sur de Francia sufrieron este lunes un apagón generalizado que paralizó el transporte público, generó importantes atascos de tráfico y provocó retrasos en los vuelos, mientras los operadores del sector eléctrico trabajaban para restablecer el servicio de a poco.
Por el momento, las causas del masivo corte no fueron confirmadas, pero no descartan un posible ciberataque que llevará horas investigar. En España, se conformó un comité de crisis para gestionar la emergencia, según fuentes oficiales.
La compañía portuguesa REN confirmó el corte eléctrico en toda la península ibérica, mientras que el operador Red Eléctrica de España coordinaba esfuerzos con las compañías regionales para reactivar la red.
"El presidente de gobierno dijo que aún no se sabe nada. Ha sido un cero absoluto y se ha ido toda la luz de inmediato, no se sabe el motivo", dijo Pablo Martín Diez, periodista en contacto con La primera de la tarde (Radio 2).
"Estamos hace ocho horas sin luz, hubo gente atrapada en los trenes o metros, tuvieron que salir caminando, y desalojar varios espacios porque la gente entró en desesperación porque no había internet. Mucha gente escuchaba la radio con pila, para poder informarse", remarcó.

"Se están activando todos los planes para el restablecimiento escalonado del suministro de energía, en coordinación con los productores y operadores energéticos europeos", afirmó un vocero de REN. Además, indicó que permanecen en contacto permanente con la Autoridad Nacional de Protección Civil y que se evalúan las posibles causas del incidente.
Emisoras de radio reportaron la evacuación de parte del Metro de Madrid y largas congestiones vehiculares en el centro de la ciudad debido a la caída del sistema de semáforos, según informó la cadena Cadena Ser. También se evacuaron edificios de oficinas, incluida una de las torres donde funciona la embajada británica.
En Portugal, la policía confirmó que los semáforos estaban fuera de servicio en todo el país, el metro de Lisboa y Oporto quedó paralizado y los trenes suspendieron sus operaciones. El Metropolitano de Lisboa informó que algunos pasajeros quedaron atrapados dentro de los trenes.
El aeropuerto de Lisboa operaba con generadores de emergencia, según fuentes de la aerolínea TAP. En tanto, Aena, que administra 46 aeropuertos en España, reportó demoras en vuelos a nivel nacional.
En redes sociales miles de personas postearon las imágenes de la conmoción del corte de electricidad que impactó de lleno en la rutina de las personas.
Las imágenes y los videos en redes
��Caos en media EUROPA por apagón masivo‼️
— Fernando (Chairo de alcurnia) ���� (@FernandovichG) April 28, 2025
Así lucen las calles de España MEGA apagón también afecta Andorra ����, Portugal ����, Francia ���� y Alemania ����.
Un fallo eléctrico ha dejado sin luz a millones de usuarios en ciudades como Madrid, Valencia y Barcelona. pic.twitter.com/Q0jBhcDzOF
#URGENTE
— EDISON MENDOZA (@FLACOMENDOZA1) April 28, 2025
España sufre un apagón masivo.
En Francia y Portugal también se reportó cortes inesperados de energía eléctrica.
El metro de Madrid dejó de funcionar a raíz del #apagon.
Se informó de personas atrapadas en ascensores y caos por semáforos apagados.@fabriciovelav pic.twitter.com/7IElSF1CXu
APAGÓN MASIVO PARALIZA EUROPA
— Tendencias (@TendenciasSV) April 28, 2025
Un corte eléctrico dejó sin luz a millones en España, Portugal y varios países europeos este mediodía. Trenes detenidos, aeropuertos colapsados, semáforos apagados y redes móviles caídas marcaron la jornada.
El Gobierno no descarta un ciberataque,… pic.twitter.com/iAKhkKJNP8
#ÚLTIMAHORA#ESPAÑA #Renfe evacúa a más de 30.000 personas de trenes varados por el #ApagónMasivo. pic.twitter.com/aoZx6DF0VX
— ���������� ���������� (@Mario_Moray) April 28, 2025
Apagón masivo afecta a España, Portugal y Francia
— Rosa Lilia Torres- Noticias (@rosaliliatorrs) April 28, 2025
El apagón eléctrico masivo que afecto a España, Portugal y Francia este 28 de abril sigue bajo investigación de las autoridades de los tres países, especialmente de los dos primeros al ser los más afectados.
Los servicios se van… pic.twitter.com/onj03SppmG