Con el inicio de julio, finalizó la rebaja temporal en las retenciones que rigió por seis meses. A pesar de esa medida, el agro sigue liquidando a buen ritmo. La demanda, por su parte, se mantiene fuerte y la cotización del dólar (mayorista) sube de manera firme en las primeras dos jornadas del mes. De hecho, el tipo de cambio que se vende en el Banco Nación cerró este miércoles a $1245.
El alza se da a pesar del buen nivel de oferta en el mercado cambiario. Los analistas habían advertido que el ingreso de dólares del campo se mantendría durante las primeras semanas de julio, ya que durante la semana pasada se habían registrado picos en las presentaciones de declaraciones juradas de ventas al exterior por parte del agro.
En Portfolio Personal Inversiones (PPI) indicaron que las declaraciones juradas de venta al exterior acumuladas de los últimos quince días -valuadas a precios de Chicago- suman US$7050 millones, mientras que la liquidación efectiva en el mismo período alcanzó los US$2998 millones. Por lo tanto, estimaron que queda una oferta potencial de casi US$4000 millones para los próximos días.

Mecanismos que piensa el Gobierno
La decisión de acumular reservas coincide con las observaciones que en las últimas horas hicieron los técnicos del FMI que visitaron la Argentina para la primera revisión del último acuerdo firmado entre el Gobierno y el organismo, hace apenas un mes y medio.
También hubo distintas alertas por parte de economistas -la mayoría cercanos a la actual administración-, que advirtieron por el déficit de cuenta corriente que se acumuló en los últimos meses.
En una exposición que realizó ayer martes en la escuela de negocios de la Universidad Austral, el ministro de economía citó cuatro alternativas para hacerse de dólares en las próximas semanas:
* Privatizaciones de empresas públicas
* Venta de activos
* Concesiones públicas (como las de las hidroeléctricas)
* "Block trade" (bloques de compra de dólares a provincias, empresas o bancos que salgan al mercado a colocar instrumentos financieros en dólares).
Comentarios