BNI Rosario: la red que revolucionó el networking y multiplica los negocios en la región

Más de 220 empresarios en Rosario y la Región han encontrado en BNI una forma efectiva de expandir sus negocios y potenciar su crecimiento

     Comentarios
     Comentarios

BNI Rosario se ha convertido en un punto neurálgico del networking en la ciudad y la región, donde la generación de negocios y el fortalecimiento de relaciones empresariales han tomado un protagonismo inédito. Con más de 220 empresarios activos y un crecimiento sostenido en cada uno de sus equipos, el modelo de trabajo colaborativo ha permitido que las empresas no solo potencien su crecimiento, sino que también optimicen la calidad de los negocios que concretan.

Un modelo que rompe el individualismo en los negocios

Durante años, el concepto de hacer negocios estuvo ligado a la competencia feroz y a la necesidad de destacarse por encima de los demás. Sin embargo, BNI ha cambiado el paradigma, demostrando que el trabajo en red es el motor de las nuevas oportunidades. En Rosario, esto se refleja en los siete equipos de BNI de la región ( BNI Evolución, Connection, Insignia, Nexus, Power, Confluencia e Impulso) cuyos miembros han encontrado en la comunidad un espacio que potencia su desarrollo comercial y profesional.

Verónica Hereñú, de BNI Connection, destaca un dato clave: el volumen de negocios cerrados en su equipo creció un 80% en 2024. No se trata solo de intercambiar contactos o hacer alianzas esporádicas, sino de crear vínculos estratégicos duraderos que impacten en el crecimiento de cada empresa.

Este tipo de resultados no son casualidad. Como señala Fabiana Tombetta, coach ejecutiva e integrante de BNI Evolución, el crecimiento sostenido responde a la metodología efectiva y al compromiso de los integrantes. “BNI no es solo un espacio para hacer negocios; es un entorno donde la confianza y la colaboración generan un impacto real en cada empresa que participa”, sostiene.

“BNI no es solo un espacio para hacer negocios; es un entorno donde la confianza y la colaboración generan un impacto real en cada empresa que participa”, sostiene Fabiana Tombetta

Los números que avalan el crecimiento

Si bien el networking siempre ha sido una estrategia clave en el mundo empresarial, BNI Rosario ha logrado traducir esa dinámica en resultados concretos y medibles. BNI Insignia es un ejemplo de ello: pasó de contar con 40 miembros a inicios de 2024 a más de 60 a finales de año. Según Pablo Schnitman, abogado y referente del grupo, la calidad de los miembros ha sido el factor diferencial. “INSIGNIA se ha convertido en un equipo de profesionales y empresarios altamente capacitados, con una mentalidad emprendedora y una actitud de crecimiento que contagia”, explica.

El modelo de trabajo de BNI se basa en la reciprocidad: quien da, recibe. Y ese es uno de los motivos por los que los negocios generados dentro de la red tienen un nivel de fidelización mucho más alto que el promedio. Como sostiene Melina Guevara, de BNI Nexus, la confianza es la clave para construir relaciones comerciales sólidas.

“Las empresas dentro de BNI no solo buscan cerrar acuerdos, sino también desarrollar negocios con mayor sustentabilidad y proyección a largo plazo”, asegura Melina Guevara, de BNI Nexus.

El cambio de mentalidad que transforma a los empresarios

El impacto de BNI va más allá del crecimiento de los negocios: implica una transformación en la forma de pensar de los empresarios. Bruno Lanero, titular de Texum Alarmas e integrante de BNI Power, lo resume en una frase: “Los que entran a BNI con la intención de hacer negocios, terminan entendiendo que el verdadero valor está en la confianza”.

En un contexto donde la desconfianza suele ser una barrera para el crecimiento empresarial, BNI ha demostrado que un ecosistema basado en la colaboración genera mayores oportunidades y mejores resultados.

El método es claro: en cada reunión, los empresarios no solo presentan sus servicios o productos, sino que también escuchan activamente las necesidades de los demás. Schnitman, por ejemplo, destaca que dentro de BNI Insignia, cada miembro se esfuerza en generar referencias calificadas, lo que ha permitido que su estudio jurídico crezca en clientes y nuevos proyectos.

El 2025: un año de consolidación y expansión

Mirando hacia adelante, los equipos de BNI Rosario tienen planes ambiciosos para el próximo año. Lejos de conformarse con los logros obtenidos, buscan expandir su impacto y mejorar la sinergia entre los miembros.

Según Fabiana Tombetta, en BNI Evolución el foco estará puesto en seguir segmentando las oportunidades comerciales, lo que permitirá una mejor distribución de contactos y una mayor eficiencia en la generación de negocios. “Buscaremos conectar con personas que realmente agreguen valor a la estrategia de cada miembro, para que todos crezcan de manera más efectiva”, explica.

Desde BNI Insignia, Pablo Schnitman destaca el papel fundamental de la capacitación continua. “Cada semana aprendemos nuevas estrategias para generar mejores referencias, lo que nos permite mejorar la calidad de los negocios que concretamos”, comenta.

En el caso de BNI Nexus, la apuesta estará en fortalecer la integración de los equipos para que las empresas puedan brindar servicios más personalizados y de mayor valor agregado. Y en BNI Power, el objetivo es mantener la estabilidad del equipo y seguir sumando empresarios comprometidos con la red.

BNI Connection

Por otro lado, Verónica Hereñú, desde BNI Connection, subraya que la expansión de la red no se detendrá en Rosario. “Estamos convencidos de que el modelo de BNI seguirá creciendo en toda la región, porque las empresas necesitan cada vez más entornos de confianza para hacer negocios”, afirma.

Un ecosistema que impulsa la economía regional

BNI Rosario ha demostrado que el networking bien gestionado es una herramienta clave para el desarrollo empresarial. No se trata solo de reuniones o intercambios de contactos, sino de un sistema que ha logrado potenciar la actividad económica local, permitiendo que las pymes y emprendimientos tengan acceso a oportunidades que, de otro modo, serían difíciles de alcanzar.

Con una metodología probada, resultados concretos y un crecimiento sostenido, BNI se consolida como un actor fundamental en la dinámica empresarial de Rosario y la región. Y con planes ambiciosos para 2025, la red está más fuerte que nunca, preparada para seguir expandiendo su impacto y construyendo un futuro donde la confianza y la colaboración sean los pilares del crecimiento.

Comentarios