Santa Fe y Vietnam, un solo corazón: números de una relación bancada por el campo

En agro, Vietnam es el principal comprador de la Argentina y Santa Fe es la provincia argentina que más exporta hacia el país asiático

     Comentarios
     Comentarios

Más del 93% de las exportaciones argentinas hacia este destacado destino del sudeste asiático consisten en harina de soja y maíz, considerando el promedio 2020-2024. En tanto la canasta exportadora a Vietnam se muestra orientada hacia productos del agro argentino, en 2024 las exportaciones se recuperaron un 57% luego de la sequía del 2023. 

De esta manera, las exportaciones al país del sudeste asiático no sólo dejaron atrás la sequía, sino que marcaron un nuevo récord nominal. Luego de más de medio siglo de relaciones bilaterales, Vietnam emerge como el sexto socio comercial más importante del país, de acuerdo con los datos de comercio exterior del 2024.

"Si sólo se considerasen los principales productos de los complejos agrícolas soja, maíz, trigo, girasol, cebada y sorgo, Vietnam es el principal comprador de la Argentina"

Estrecha relación con Santa Fe

Vietnam es el cuarto socio comercial de la provincia de Santa Fe, detrás del Brasil, China e India. En este sentido, de acuerdo a un informe realizado por la Bolsa de Comercio de Rosario, Vietnam representa el destino del 8% de las exportaciones originadas en la provincia de Santa Fe, por encima del 4% que representaba en 2014. En este sentido, en la última década las exportaciones santafesinas a Vietnam crecieron un 77%.

El agro es primordial en el comercio entre Santa Fe y Vietnam: el 87% de las exportaciones originadas en la provincia hacia este destino son manufacturas agropecuarias, principalmente harina de soja. Más aún, Santa Fe es la principal provincia argentina exportadora a Vietnam. El 36% de las exportaciones argentinas en 2024 a este destino se originaron en Santa Fe.

Si bien la harina de soja y el maíz son preeminentes en la canasta exportadora hacia este destino, también se exporta trigo, fibras de algodón, cueros, quesos, productos farmacéuticos, legumbres, entre otros productos con enorme potencial para que la Argentina en general y Santa Fe en particular amplíen su inserción en este mercado estratégico.

Perspectivas hacia adelante

El crecimiento económico de Vietnam viene impulsando sus importaciones y el consumo de una amplísima gama de productos que la Argentina produce y puede ampliar en exportaciones, como carnes y lácteos. La carne vacuna es uno de los ejemplos de productos que crecen año tras año en Vietnam, no sólo en su consumo sino también en el porcentaje del consumo que es abastecido con importaciones. 

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, afirmó este año que buscará un acuerdo de libre comercio entre Vietnam y Mercosur. Ya tiene fuerte impulso del Brasil, que consiguió abrir el mercado vietnamita para la carne brasilera en la última visita de estado del Presidente de Brasil, hace un mes.

Comentarios