El Estadio Azteca, sede de las finales de los mundiales de 1970 y 1986 —incluida la consagración de Argentina con Diego Maradona—, será abierto con las nuevas remodelaciones el 28 de marzo de 2026, casi dos meses antes de la inauguración de la Copa del Mundo.
Así lo anunció este jueves Clara Brugada, jefa de gobierno de Ciudad de México: "Con alegría nos preparamos para recibir esta fiesta del fútbol a nivel mundial y estamos listos para informar que el 28 de marzo de 2026 será la reinauguración del Azteca".
La funcionaria recordó que el recinto es orgullo de México porque en el 2026 será el primer estadio que es sede de la apertura de tres ediciones del Mundial de la FIFA.
"La Ciudad de México será la sede más esplendorosa. Cómo lo fue en 1970 con la coronación del Rey Pelé, con Brasil, y en el 86 con la consagración de Maradona, con Argentina. Esta es una nueva oportunidad para mostrar a México como ombligo del mundo", aseveró.

Qué obras le faltan al Estadio Azteca para el Mundial 2026
Brugada habló este miércoles en conferencia de prensa en la que detalló las obras públicas que se realizarán para mejorar el espacio público en los alrededores del Azteca y otros lugares turísticos de la capital antes del Mundial que se jugará del 11 de junio al 19 de julio de 2026.
Clara Brugada informó que el punto de encuentro de los aficionados, conocido como 'Fan Fest', se establecerá en el Zócalo, la principal plaza pública de la capital mexicana.
"El FIFA Fan Fest será en el Zócalo de la Ciudad de México y tendrá múltiples actividades para todos, además, tendremos festivales de fútbol en cada una de las 16 delegaciones de la capital para que los aficionados disfruten de los partidos", explicó.
Medidas de seguridad necesarias
Sobre las medidas de seguridad, Brugada destacó que los aficionados de todo el mundo que asistan al evento gozarán del más eficiente sistema de videovigilancia del continente, publica EFE.
"Se han adquirido 40.000 cámaras, para tener un total de 123.000 en la ciudad, lo que nos convierte en la ciudad más vigilada con esta tecnología en toda América Latina", subrayó.
Entre febrero y junio, el trofeo de la Copa del Mundo de la FIFA recorrerá las 16 delegaciones de la capital mexicana.
Además de la capital, México tendrá partidos del Mundial en Monterrey y Guadalajara.
Un estadio inolvidable para la Argentina
Para los argentinos, el Estadio Azteca tiene un significado único. Fue en ese coloso donde la selección nacional se consagró campeona del mundo en 1986, liderada por Diego Armando Maradona.

En ese torneo histórico, Argentina protagonizó dos encuentros memorables: el triunfo ante Inglaterra en cuartos de final, con los legendarios goles de Maradona —la “Mano de Dios” y el “Gol del Siglo”—, y la victoria 3-2 frente a Alemania en la final.

Aquel campeonato no solo marcó a fuego a una generación, sino que convirtió al Azteca en un lugar sagrado para la memoria futbolística del país.
¿Con Lionel Messi en el Mundial 2026?
Con la mirada puesta en el futuro, la selección argentina —actual campeona del mundo— buscará en 2026 su cuarta estrella y el bicampeonato, probablemente con Lionel Messi como guía espiritual de un equipo que intentará reeditar la gloria obtenida en Qatar 2022.
Un eventual partido de la Scaloneta en el Estadio Azteca, escenario de hazañas pasadas, tendrá un valor simbólico especial para la Albiceleste y sus millones de seguidores en el país y el mundo.
