El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, votó este domingo en la localidad de Hughes, de donde es oriundo, en la Escuela Primaria N°504 Domingo F. Sarmiento. Desde allí pidió a los santafesinos que vayan a votar: “Es un proceso ágil, rápido y dinámico, es un minuto contra el futuro de los próximos 20 o 30 años”. En toda la provincia, este domingo se eligen convencionales reformadores que tendrán a su cargo la reforma de la Constitución provincial. Además, en algunas localidades se realizan elecciones primarias para cargos municipales y comunales.

Luego de sufragar, Pullaro remarcó: “Independientemente de cómo pensemos, lo importante es lo que estamos llevando adelante hoy, que nos da una perspectiva muy importante de futuro, con una provincia que pueda tener mucho progreso, que pueda tener orden y que pueda tener paz”.

El gobernador Maximiliano Pullaro (Prensa Gobernación)

“Estamos muy contentos con este día histórico que se está dando en la provincia, donde estamos eligiendo convencionales constituyentes para reformar nuestra Constitución, que tiene muchos años”, enfatizó.

Por último, el gobernador invitó a los santafesinos a acercarse a las escuelas a ejercer su derecho al voto: “Lo que estamos haciendo es pensar la provincia, construyendo un nuevo contrato social para los próximos años. Es la elección más trascendente que tiene la provincia en 60 años. Por eso es muy importante que concurran a las urnas, que vengan a votar porque es un proceso ágil, rápido y dinámico, es un minuto contra el futuro de los próximos 20 o 30 años”.

Qué se vota

Por un lado, se vota a las personas que llevarán adelante la reforma constitucional: se elegirán 50 convencionales por distrito único y un convencional por cada uno de los 19 departamentos provinciales. Esta votación será única y sin segunda vuelta. Las 69 personas que resulten electas tendrán la responsabilidad de debatir y definir los históricos cambios de la Constitución de Santa Fe.

Por otro lado, habrá elecciones PASO para elegir candidatos: en 11 localidades se votará a intendentes; en 53, a concejales municipales; y en 75, a miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas.

Por lo tanto, en esas localidades, además de las boletas únicas para convencionales reformadores, habrá boletas únicas para las demás categorías, según corresponda en cada caso.