Mientras la concurrencia a las urnas de las más de 2,8 millones de personas en condiciones de votar este domingo en el territorio santafesino era entre baja y lenta, las y los candidatos a constituyentes y precandidatos al Concejo en Rosario habían emitido su voto antes del mediodía.
El senador provincial Ciro Seisas, candidato a convencional constituyente por el departamento Rosario por Unidos para Cambiar Santa Fe, emitió su voto en la Escuela Nº 1331, de Fisherton, y definió como “históricas” a las elecciones de este domingo.
Seisas se manifestó “contento de venir, de participar, de votar, de encontrarme con gente que viene a lo mismo, y de poner en la mesa esta discusión que es la reforma de la Constitución”.
El senador sostuvo que es “una elección histórica” y que, “más allá de los resultados, estamos muy contentos de poder formar parte de todo un proceso que va a quedar en la historia de nuestra provincia”.
Pasadas las 10 de la mañana, la secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana de Rosario, Carolina Labayrú, votó en la escuela Provincia de Córdoba, del barrio de Saladillo.
Antes de ingresar al local electoral, dialogó con el equipo de Radio2 y aseguró que este domingo “es un día importante en el que los ciudadanos podemos hacer escuchar nuestra voz”.
La precandidata a concejala del Frente Unidos para Cambiar Santa Fe se refirió a las expectativas frente a los comicios e indicó que “hubo mucho trabajo” previo.
“Estoy contenta, es un día más que nada de agradecimiento a todo el gran equipo que trabaja en este proyecto y principalmente a toda la ciudadanía, deseo que sea lo mejor para la ciudad. Hay mucho trabajo encima, es un largo recorrido, en mi caso particular de muchos años y es seguir apostando a trabajar y buscar lo mejor para Rosario", agregó.
La funcionaria aprovechó para invitar a participar al electorado que, para entonces, registraba una baja concurrencia.
Más cerca de las 11, el precandidato a concejal y candidato a constituyente por la Libertad Avanza Juan Pedro Aleart, emitió su voto en un colegio de la zona norte de Rosario.
En diálogo con cronistas, indicó que “es una elección muy importante en la que se eligen los constituyentes que van a reformar la Constitución por los próximos 30 0 40 años”.
Respecto del desarrollo de la misma, Aleart aseguró que “fue una campaña sucia” y se manifestó “confiado”. En tanto que ante la consulta de si se espera la llegada de algún funcionario nacional a la provincia para esperar los resultados respondió que lo desconocía.
El candidato a constituyente del espacio Más para Santa Fe Juan Monteverde votó en la escuela San Ramón y, en diálogo con Radio2, aseguró que vive los comicios de este domingo “con alegría” porque “la gente puede hacer escuchar su voz en este momento marcado por el odio”.
Respecto de la ampliación de la campaña a la provincia, en representación del espacio, aseguró que “el proyecto alternativo” que encabeza “generó entusiasmo y expectativas”: “Hay una población que no está de acuerdo con este presente de la Argentina y vamos a salir fortalecidos en la elección”.
Al mediodía, tras sufragar en la escuela Stella Maris del barrio Fisherton, la precandidata a concejal Carolina Losada precisó en Radio2 que considera que “hoy el resultado se va a tener bastante rápido, porque las cosas van a estar claras. Y para las 20.30 o 21, ya habrá resultados”.
“Pido a la gente que vaya a votar, si es a mí sería buenísimo. Pero hay que dar el voto de confianza de que se puede cambiar las cosas. La gente me vio hablar siempre de Newell’s y de Central, ahora escucharon cómo pienso cambiar la política de la ciudad”, precisó el precandidato a concejal por Unidos, Pablo “Gato” Gavira.
La diputada y candidata a convencional constituyente por Somos Vida y Libertad, Amalia Granata, expresó tras ejercer su voto en la Facultad de Medicina: “No se comunicó bien, y eso fue a propósito. Muchos manifestaron que no saben de qué se trata ni quiénes son los candidatos. Faltó publicidad, y esto fue a propósito. En las escuelas los alumnos podrían haber aprendido sobre la importancia de la Constitución Provincial y lo que representa esta elección”.