En el transcurso de este receso escolar, Rosario despliega una variada agenda de actividades gratuitas pensadas para las infancias y sus familias.
Desde espectáculos teatrales y juegos interactivos hasta propuestas al aire libre y espacios de lectura, la ciudad se convierte en un gran escenario para el entretenimiento durante las vacaciones de invierno.
Tanto la Municipalidad de Rosario como el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, junto a algunos espacios privados que se suman con propuestas sin costo, presentan opciones accesibles para todas las edades.
Qué hacer gratis con los chicos este miércoles 16 de julio
La agenda gratuita (sólo por la tarde)
Hora, actividad y lugar
13.30 – Cine y pororó. Centro Cultural El Obrador (Espinillo 4250). Gratis.
14.00 – Juegos, kermés y espectáculos + Palabras rodantes. Plaza Libertad (Mitre y Pasco). Gratis.
14.00 – Juegos, kermés y espectáculos. Plaza Costarelli (Regimiento 11 y Zinny). Gratis.
14.00 – Juegos, kermés y espectáculos. Plaza Santa Isabel de Hungría. Gratis.
14.00 – Juegos, kermés y espectáculos. Cuatro Plazas (Mendoza y Provincias Unidas). Gratis.
14.00 – Espectáculo El triciclo colectivo. Centro Cuidar Los Cedros (Poblet 3001). Gratis, con cupos limitados.
14.00 a 16.30 – Programa Vereditas: propuesta lúdica para transformar el espacio público en escenario de juego, encuentro y comunidad. Humberto Primo y Felipe Moré (B° Ludueña). Gratis.
14.00 a 17.00 – Casa Arijón: teatrillo de títeres para una sola persona El niño fantasma (de 14.00 a 16.00), taller de construcción de instrumentos musicales con materiales reciclados (de 14.30 a 16.00), y a las 16.00, presentación de Cuentos con Kamishibai. Gratis.
14.30 – La Calle del Circo y la Alegría, por la compañía Tuto Tul. Escuela itinerante. El Jardín de los Niños (Parque Independencia). Entrada general al espacio $500 (menores de 4 años gratis).
15.00 – Barajando Versiones. Dispositivo lúdico para abrir diálogos en torno a la exposición La Manifestación. macro (Av. Estanislao López 2250). Gratis.
15.00 – Tentempié. Circo y acrobacias. macro (Av. Estanislao López 2250). Gratis.
15.00 – Ronda mágica: canciones, música y juego libre para niños y niñas de 1 a 7 años. Museo de la Memoria (Córdoba 2019). Gratis.
15.00 – Taller ¿Cómo se hace una historieta? Inspirado en El Eternauta, con Mosquil. Para mayores de 12 años. Biblioteca Argentina (Presidente Roca 731). Gratis.
15.00 – Función de planetario: El cielo de tu patio. Público infantil. Recomendada a partir de los 4 años. Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602). Bono contribución $1.000.
15.00 – Y Antoñito aprendió a hacer el tiempo, por la compañía Vamos que nos Vamos. Petit Salón de Plataforma Lavardén (segundo piso). Gratis.
16.00 – Función de planetario: Un paseo por el sistema solar. Para todo público. Recomendada a partir de los 9 años. Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602). Bono contribución $1.000.
16.00 – Triple Orquestina Ilustrada, por el grupo El Casi Cirk. Gran Salón de Plataforma Lavardén (quinto piso). Gratis.
16.30 – Espectáculo El triciclo colectivo, a cargo de artistas rosarinos. Biblioteca Popular Vigil (Alem 3086). Gratis.
16.30 – Proyección de Alicia en el país de las maravillas. Cine Lumière (Vélez Sarsfield 1027). Gratis.
17.00 – Pintando a Berni. Obra seleccionada de la Comedia Norberto Campos. Teatro La Comedia (Mitre 958). Gratis.
17.00 – Taller de escritura El cuaderno azul. Juegos de improvisación literaria con Romina Tamburello. Para jóvenes y adultos. Museo Castagnino (Av. Pellegrini 2202). Gratis.
17.00 – Taller ¿Cómo se hace una historieta? Inspirado en El Eternauta, con Mosquil. Para mayores de 12 años. Biblioteca Argentina (Presidente Roca 731). Gratis.
17.00 – Proyección fulldome: 300 años. Rosario en las estrellas. Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602). Bono contribución $1.000.
17.00 – Presentación de Aquiraz Circo. Teatro de Plataforma Lavardén (Sarmiento y Mendoza). Gratis.
17.30 – Espectáculo El triciclo colectivo. Biblioteca Popular Vigil (Alem 3086). Gratis.
17.30 – Show infantil: Enredados (Rapunzel y Madre Gothel). La Favorita (Córdoba y Sarmiento). Gratis.