Muñecas lanzó este jueves su cuarto álbum de estudio, Melancolía y otros vicios modernos, que cuenta con la participación de Tuta Torres (Babasónicos), en producción; (El Toxi), Percii, Dani Pérez y Fede Falco. La ficha técnica del disco, que ya está disponible en plataformas digitales, se completa con Billie Gómez, en mezcla, y Santiago De Simone, en master.

Melancolía y otros vicios modernos es una vuelta al primer álbum del grupo que integra el nuevo rock argentino aunque, “no de manera literal”, indican desde el grupo.

“Es un regreso a ese sonido, pero con más experiencia y con una versión más pulida y sofisticada de la banda. Representa el cierre de un ciclo, pero con la mirada puesta en lo que viene. Una mirada en retrospectiva, para analizar y reconocer que, de una forma u otra, el grupo siempre habla de lo que les pasa”, detallaron.

Muñecas explora distintos lugares “que ponen en conflicto, en análisis o en observación a las personas en su vida cotidiana”: “Es una banda que, aunque muchas veces se deja llevar por la nostalgia y la melancolía, siempre se planta en el presente con la mirada puesta en el futuro”.

El grupo debutó en 2017 con el homónimo Muñecas. Luego editaron Festival de sombras (2020), mezclado por Tomás Crow y Cuatro pasos del flechazo a la derrota (2022), con producción de Tuta Torres.

La presentación de Melancolía y otros vicios modernos será el jueves 8 de mayo a las 20, en El Murci, el túnel del Teatro Astengo (Mitre 760). Entradas a través del sistema passline.com

Nueva versión


En las últimas horas, se conoció una nueva versión de “El viejo de arriba”, que marca la colaboración de Bersuit Vergarabat con Los Peñaloza. La canción es la primera de las Sesiones Gato Negro, un laboratorio donde en la banda porteña se muestra en su versión más tropical junto a la orquesta de cumbia rosarina.

La sesión se grabó en el Centro Cultural Güemes de Rosario con presencia de público. “El viejo de arriba” es el primer corte de las sesiones que se conocerán por completo el domingo 3 de mayo.