El ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, se refirió a las medidas que anunció el Gobierno sobre los impuestos internos que pagan los celulares, televisores y aires acondicionados. Sobre la baja arancelaria, el funcionario reconoció que "la menor protección pueda reducir algún empleo en la isla" aunque luego retrucó que "el menor costo de la electrónica para 47 millones de argentinos implica un dinero “extra” en el bolsillo que gastarán en otras cosas".
El Gobierno confirmó el pasado martes, en una conferencia de prensa que contó con la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, la implementación de una reducción impositiva sobre los gravámenes de importación para celulares, que será aplicada en dos etapas.
En detalle, el vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que "se bajarán los impuestos internos que pagan los celulares, televisores y aires acondicionados importados del 19 al 9,5%, y para los producidos en Tierra del Fuego, del 9,5% al 0%”. Además, también se eliminará por completo, en un proceso a realizar en dos etapas, todos los aranceles de importación para los teléfonos móviles.
Sturzenegger le dedicó un extenso mensaje a modo de reflexión a las medidas anunciadas por Casa Rosada el pasado martes. "Me gustaría compartir tres reflexiones sobre la reducción de la protección a productos electrónicos, que implícitamente implican una reducción del régimen de protección de Tierra del Fuego (que se suma a la importación libre de aranceles por courier)", comenzó el funcionario.
Respecto al empleo en la localidad austral, el ministro aseguró que "hay que analizar el tema desde la óptica del equilibrio general". En este sentido, Sturzenegger reconoció abiertamente que "la menor protección pueda reducir algún empleo en la isla".
Sin embargo, en las próximas líneas el funcionario defendió la decisión del Gobierno: "el menor costo de la electrónica para 47 millones de argentinos implica un dinero “extra” en el bolsillo que gastarán en otras cosas".
"¿Cuánto empleo creará ese gasto adicional? Mucho más que los que se pierden, porque el ensamblaje es una actividad poco mano de obra intensiva, por ejemplo, relativo a servicios. En alguno momento habíamos hecho una estimación y la perdida neta de empleos por el régimen de la isla para el total del país era de unos 60.000 empleos", sentenció Sturzenegger sobre las posibles implicancias de las medidas en Tierra del Fuego.
Me gustaría compartir tres reflexiones sobre la reducción de la protección a productos electrónicos, que implícitamente implican una reducción del régimen de protección de Tierra del Fuego (que se suma a la importación libre de aranceles por courier). Mis reflexiones tienen que… pic.twitter.com/gDLhX1xu9P
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) May 14, 2025
Fuentes del sector aseguran que la reducción de los impuestos internos va en la dirección correcta, ya que significa una reducción del costo argentino que impacta sobre el precio final de los productos. Sin embargo, la baja arancelaria no deja de generar preocupación dentro del grupo porque genera incertidumbre para la sostenibilidad de la actividad industrial en la Isla.