Este domingo, 20 de abril, en coincidencia con la Pascua, se celebra el Día de la Marihuana o Día Internacional del Cannabis. La fecha hace alusión al “420” (el vigésimo día del cuarto mes del año) como símbolo de la cultura cannábica.
El origen más documentados de la celebración se remonta a los años 70 en California (Estados Unidos) y se atribuye a un grupo de estudiantes del instituto San Rafael High School del mencionado Estados, que eran conocidos como The Waldos.
Este grupo de amigos comenzó a reunirse a las 4.20 de la tarde para buscar un supuesto cultivo de cannabis abandonado que nunca encontraron. Sin embargo, la expresión “420” se convirtió en su código para referirse al consumo de cannabis.
La popularización mundial del término se produjo cuando la banda Grateful Dead y su comunidad de seguidores (conocidos como "Deadheads") adoptaron y difundieron el código. Una campaña publicitaria en la revista High Times en los años 90 terminó de establecer el 20 de abril como Día Internacional del Cannabis.
El cannabis se extrae del cáñamo mediante distintos procesos químicos o infusión, y tiene numerosos usos documentados en la medicina, además del consumo personal.
Algunos de ellos son el tratamiento del dolor crónico, especialmente eficaz en dolor neuropático; como antiinflamatorio (en enfermedades como la artritis); en el control de espasmos musculares (esclerosis múltiple) y el tratamiento de la epilepsia. Asimismo, el cannabis demostró ser efectivo en el alivio de náuseas y en la estimulación del apetito (probado en personas con SIDA o cáncer).
El "420" es también un símbolo que enlaza a usuarios y activistas por la regulación de la marihuana y el fin de su prohibición.