El hombre declarado culpable del intento de asesinato del escritor de origen indio Salman Rushdie fue condenado a 25 años de prisión. El viernes, el tribunal del condado de Chautauqua, en el estado de Nueva York, dictó sentencia contra Hadi Matar, de 27 años y residente de Nueva Jersey, casi tres meses después de que fuera hallado culpable de intento de asesinato en segundo grado.

La condena se produjo tras un juicio intenso en el que Rushdie, de 77 años, relató el momento en que sintió la certeza de que iba a morir, tras ser atacado por Matar durante un encuentro literario en el oeste del estado de Nueva York en 2022. El autor de Hijos de la medianoche y Los versos satánicos resultó gravemente herido y perdió la visión del ojo derecho.

Antes de recibir la sentencia, Matar declaró ante el tribunal: “Salman Rushdie quiere faltarle el respeto a los demás… Quiere ser un matón, quiere insultar a los demás. No estoy de acuerdo con eso”.

Matar también fue condenado a siete años de prisión por herir a Ralph Henry Reese, moderador de la conferencia, quien se encontraba en el escenario junto a Rushdie. Según el fiscal del condado de Chautauqua, Jason Schmidt, ambas penas se cumplirán de forma simultánea, ya que las dos víctimas fueron atacadas en el mismo evento, indicó la agencia de noticias Associated Press.

Hadi Matar había sido declarado culpable en febrero. Foto: Gene J Puskar/AP.

“Planeó este ataque para infligir el mayor daño posible, no solo al Sr. Rushdie, sino a esta comunidad, a las 1400 personas que lo presenciaron”, afirmó Schmidt, y añadió que Matar, en efecto, “eligió” esta sentencia máxima.

Por su parte, el defensor público Nathaniel Barone señaló que Matar no tenía antecedentes penales y cuestionó el argumento de la fiscalía de que los asistentes también debían ser considerados víctimas. “Durante los últimos dos años, este caso ha sido objeto de publicidad internacional”, dijo Barone. “Desde el principio, nunca hubo presunción de inocencia para el Sr. Matar”.

La sentencia fue dictada tras un juicio en el que Rushdie fue testigo clave. En febrero, al declarar en el estrado, recordó: “Me di cuenta de que yacía sobre un charco de sangre. Mi noción del tiempo era bastante nublada, me dolía el ojo y la mano, y tuve la clara impresión de que me estaba muriendo”. Matar lo apuñaló 15 veces en la cabeza, el cuello, el torso y la mano izquierda, causándole lesiones graves en el ojo derecho, el hígado y los intestinos. Rushdie sufrió daños permanentes en la vista.

Según una acusación federal, la motivación de Matar surgió a partir de un discurso pronunciado en 2006 por el entonces líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, quien respaldó la fatwa –una sentencia de muerte– emitida contra Rushdie por líderes religiosos iraníes más de tres décadas atrás, a raíz de su novela Los versos satánicos.

Tras el ataque, Matar admitió haber leído apenas un par de páginas del libro, considerado blasfemo por los clérigos iraníes.

Rushdie detalló su experiencia y el largo proceso de recuperación en sus memorias, tituladas Cuchillo: Meditaciones tras un intento de asesinato.