Con la idea de promover la inserción laboral, Junior Achievement junto a Google presentaron becas para estudiantes santafesinos con la posibilidad de ingresar al mundo del trabajo en tecnologías. Las mismas están orientadas a brindar oportunidades a jóvenes con necesidad de insertarse en el mercado laboral de manera inmediata.

Puntualmente, estas becas para estudiantes se aplican para un curso en Soporte en Tecnologías de la información, que incluye acompañamiento para la inserción laboral, y certificado por Google. Actualmente, en el país, el desempleo afecta a cerca del 20% de la población joven y los números se agravan en los sectores más vulnerables.

“Los programas de certificaciones brindan un sinfín de oportunidades para los jóvenes. Son experiencias que los vinculan con un trabajo que muchas veces es impensado y tienen un poder transformador. En estos años, acompañamos a miles de jóvenes en sus búsquedas de empleo y vivimos de cerca el impacto que tienen nuestras iniciativas”, afirmó Bernardo Brugnoli, director de Junior Achievement en Argentina.

Desde el 2020, Junior Achievement y Google becaron a más de 550 estudiantes y gracias a esto, más del 45% de los egresados trabaja en el sector tecnológico en roles de soporte técnico, help desk, administración de sistemas, testers y desarrollo.

Nuevas becas para estudiantes de Junior Achievement y Google

La iniciativa se enmarca en un programa de Google que anunció la entrega de 10 mil becas educativas en Argentina para obtener los Certificados de Carrera de Google, disponibles en la plataforma Coursera y asignadas a través de la articulación con diferentes organizaciones sociales del país. Es en el marco de esta iniciativa que Junior Achievement becará a 100 jóvenes de 18 a 25 años del AMBA, Mar del Plata, Córdoba, Rosario y San Juan.

En cuanto a la propuesta, está diseñada para preparar, formar y desarrollar profesionales en roles de soporte básico de tecnologías de la información; complementado por un módulo de habilidades socioemocionales, mentoreo y acompañamiento en la inserción laboral.

Actualmente, el sector de la tecnología es uno de los más atractivos. Según estimaciones de la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (CESSI), el área mantiene desde hace años una demanda de entre 10.000 y 15.000 puestos sin cubrir.

Es por ello que, la formación no sólo contempla la capacitación en contenidos técnicos, sino que la complementa con acompañamiento y herramientas para la inserción laboral en un área de alta demanda como el sector IT.

“Sabemos que el sector de la tecnología presenta un gran potencial y hacemos un enorme esfuerzo en ampliar el alcance y la escala de nuestra oferta para lograr que más jóvenes puedan aprovecharlas para transformar su futuro», agregó Brugnoli.

¿Cuáles son los requisitos para postularse? Las inscripciones son para jóvenes de 18 a 25 años que vivan en las provincias de Córdoba y Santa Fe, en el cordón norte del Área Metropolitana de Buenos Aires, en la ciudad de Mar del Plata y en los departamentos de Jáchal e Iglesias de la Provincia de San Juan.

Luego de un primer proceso de selección, el programa tiene 5 meses de duración, con una dedicación total de 332 horas con clases sincrónicas diarias los 3 primeros meses. Asimismo, tiene una modalidad online con acompañamiento de tutores para la empleabilidad y de mentores profesionales del sector IT.