El presidente de la Federación de Centros Comerciales de Santa Fe (FECECO), Julio Cauzzo, dialogó con Ecos365 y expresó su preocupación por el cierre de oficinas de ARCA (ex AFIP) en distintas localidades del interior de la provincia, lo que considera un golpe directo a la formalización del comercio. "Afecta mucho al pequeño y mediano emprendedor, comerciante o monotributista, especialmente en zonas donde la conectividad es limitada y no todos están capacitados para hacer trámites online", sostuvo.
Uno de los casos más recientes fue el de la ciudad de Gálvez, donde, según Cauzzo, "la oficina cerró con apenas 15 días de notificación y sin posibilidad de diálogo", marcando una tendencia que preocupa a toda la red de centros comerciales.
A este problema se suman otros que afectan de lleno al comercio, como las altas tarifas de energía eléctrica, teniendo en cuenta que "hay negocios que recibieron boletas con más del doble del monto habitual", y la marcada caída en el consumo, una situación que se vuelve cada vez más insostenible para muchos comerciantes.
Respecto al panorama económico general, Cauzzo también opinó sobre el rumbo del gobierno nacional: "La apertura de importaciones todavía no se sintió con fuerza, pero genera incertidumbre. La competencia es muy difícil con la carga tributaria actual". Aunque reconoció que "era necesario un cambio de época", advirtió que este proceso "se está llevando puesto a mucha gente".
Finalmente, se refirió al llamado "costo argentino" y su posible reducción: "A corto y mediano plazo, no lo veo viable. A largo, sí. Pero hoy la realidad nos golpea fuerte y seguimos buscando cómo afrontar cada nuevo problema que aparece".
Comentarios