La Reserva Federal no recortó las tasas de interés, pero está preocupada

La FED optó por mantener sin cambios las tasas de interés en un escenario que brinda señales: sube el riesgo de mayor inflación y desempleo

     Comentarios
     Comentarios

La Reserva Federal evitó recortar las tasas de interés y las mantuvo en el rango entre 4,25%-4,50%, pero afirmó que aumentó la incertidumbre sobre las perspectivas económicas. El comité también considera que aumentaron los riesgos de mayor desempleo y mayor inflación.

A su vez, indicaron que actividad económica siguió expandiéndose a un ritmo sólido a pesar de las exportaciones netas que afectan los datos. En cuanto a la tasa de desempleo aseguraron que "se estabilizó en un nivel bajo" y que las condiciones del mercado laboral siguen siendo sólidas. La inflación se mantiene algo elevada.

La dirección de la política monetaria dependerá de cuál de esos riesgos se desarrolle o, en el resultado más difícil, de si la inflación y el desempleo aumentan juntos y obligan a la Reserva Federal a elegir qué riesgo es más importante intentar compensar con la política monetaria.

Un mercado laboral más débil reforzaría los argumentos a favor de recortar las tasas de interés; una inflación más alta exigiría que la política monetaria siguiera siendo restrictiva.

Con la política sin cambios y sin nuevas proyecciones económicas emitidas, le corresponderá al presidente de la Fed, Jerome Powell, comentar la reunión y las perspectivas en una conferencia de prensa.

Comentarios