El ex director deportivo de Newell’s Rubén Capria, cuya salida se produjo luego de que el equipo leproso perdiera como local en el último clásico rosarino, hizo declaraciones este viernes sobre su paso por la institución y sostuvo que se fue insatisfecho por no haber podido desarrollar los proyectos que tenía en mente.
“Hacer un balance de una gestión tan corta es muy difícil”, comenzó su análisis Capria, en diálogo con Zapping Sport (Radio 2), y expresó que tener que irse de Newell’s para él representó “un sueño que se trunca”.
Capria consideró que los malos resultados que obtuvo el equipo durante la etapa en la que trabajó junto al entrenador Mariano Soso –que concluyó con con cinco derrotas y solo una victoria en seis partidos– precipitaron el fin de un proyecto que iba más allá de primera división.
“Nuestro trabajo tiene que ver con un plan integral. La primera división, el resultado o el rendimiento, influye mucho en el tiempo que se necesita para ir avanzando en los proyectos, porque son varios ataques que se hacen a la vez. Eso no solamente se define en la primera división”, evaluó Capria.
En el mismo sentido, agregó que “tenía un montón de ideas relacionadas con el desarrollo del club”. “Un club de fútbol es mucho más que salir campeón en primera división o ganar un partido”, siguió, y remarcó que su amor por Newell’s lo hace sentir “en deuda con la historia del club” por no haber cumplido sus objetivos.
Repasando su paso como director deportivo, consideró que “el trabajo más importante y arduo fue conformar el equipo en un mercado dificilísimo en función de los tiempos”. “Cuando llegué, a la semana renunció el Gallego Méndez, hubo un interinato y se retrasó la llegada de Mariano”, repasó.
Ese contexto, indicó, estuvo marcado por “la tiranía de tiempos que hay para prepararse” y trabajar sobre “la idea que uno tiene para el club”. A su vez, reiteró que “si los resultados no se dan en tiempo y forma en primera división, se van acortando los plazos”.
“El resultado es una espada que te corta por la mitad y no te permite desarrollar otras cosas importantes para un club como Newell’s”, enfatizó Capria, quien además confió en que dejó “un equipo armado” con futbolistas que todavía no pudieron jugar, como en el caso de Víctor Cuesta.

“Si uno ve los partidos, considero que el equipo estuvo vivo. No perdió 4 a 0 con baile ningún partido, salvo contra Banfield que fue el peor. Los demás partidos fueron parejos, con goles aprobados o anulados por una uña, a favor y en contra”, sostuvo, para luego sumar que también “hubo fallos arbitrales gravitantes”.
Y sobre ese análisis, planteó: “¿Qué podemos diagnosticar definitivamente por seis partidos? Creo que nada, es una injusticia. En el fútbol de Argentina, si el resultado no aparece nada sirve, y yo no comulgo con esa idea”.
“Yo estaba a favor de que siguiera Mariano. En el día a día, el plantel mostraba muy buena sinergia y me parecía que no había que romper lo que estábamos armando. Considero que seis partidos son una injusticia para un entrenador”, continuó, y apuntó que en la “calesita que es el fútbol argentino” se torna “imposible trabajar con esa espada de Damocles en la espalda”.
A su vez, manifestó: “Tengo una enorme tristeza de no estar en el club. Todo lo que pasó es ingrato para todos, y todos tenemos una cuotaparte de responsabilidad en lo bueno y en lo malo”.
Sobre el desempeño de Soso, afirmó: “Mariano no me decepcionó. Creo que hicimos un final de torneo con partidos muy complejos y muchos cambios. Del plantel del año pasado se fueron 20 futbolistas y vinieron nueve, y mientras tanto se filtraron varios jóvenes que son un capital del club”.
“No se puede creer que toda la responsabilidad la tiene solamente el entrenador. Somos todos parte. Considero que Mariano es un entrenador con una capacidad tremenda, y yo quería que él siguiera a pesar del resultado del clásico”, confió.

Con respecto al presente de Newell’s, destacó su convicción de que “el equipo está vivo y va a ganar rápidamente porque hay buenos futbolistas que se contrataron o que salieron del club”.
Consultado sobre los cuestionamientos que recibió por las salidas de Rodrigo Fernández Cedrés y Matko Miljevic, Capria respondió que “tenía que bregar por los intereses del club”.
“Yo sabía que Fernández Cedrés es un buen futbolista, pero en ese momento del club era tremendamente caro, y consideramos que tanto Tomás Pérez y Luca Reggiardo eran reemplazantes buenísimos para esa posición”, apuntó.
Y siguió: “Teniendo a esos chicos para pulir, nos pareció que era lo más conveniente. Creo que en líneas generales fue una buena decisión porque este es el club de los procesos, de los jóvenes. Eso es lo que uno intentó llevar adelante”.
En cuanto a Matko Miljevic, Capria dijo que “tomó algunas decisiones desacertadas en función del respeto y el compañerismo” y que “tuvo actitudes que no fueron buenas”. “El provocó su salida del club”, remató.
Esos cambios en el equipo incluyeron incorporaciones como las de Cuesta y Keylor Navas, junto a otras modificaciones sobre las que fue necesario trabajar. “Es valorable que hayan venido jugadores de ese talante. Pero los futbolistas necesitan un proceso de sinergia para conocerse”, dijo el ex director deportivo del club.
Por último, con respecto a su relación con el presidente de Newell’s Ignacio Astore, destacó que más allá de la “diferencia de criterios” sobre la continuidad de Soso se marchó en buenos términos. “Yo no tengo ningún tipo de encono personal. Al contrario, es un tipo que siempre tuvo la mejor. Mi deseo es que pueda encontrar el camino del club con Fabbiani y todo el equipo nuevo, que encuentre el bendito resultado que destrabe esta crisis que tiene el equipo”, concluyó
Esta semana, Cristian Fabbiani dirigió su primer entrenamiento con el plantel rojinegro en el predio de Bella Vista, con el foco puesto en su debut que será el próximo lunes ante Barracas Central en condición de visitante.