1 – Justo Villar: “¡Un líder positivo! Justo fue un arquero que les transmitió confianza plena a todos sus defensores. Suplió su falta de altura con mucha velocidad de piernas y con su excelente posicionamiento. Es un hermano que me dio el futbol. Conviví con él en clubes y en la selección de Paraguay. Valoro muchísimo nuestra amistad. Es una gran persona”.
2 – Rolando Schiavi: “Es un nene grande. Con el Flaco nos enfrentamos mil veces y como rival era serio y muy bravo. Y cuando fuimos compañeros y concentramos juntos en Gremio en el año 2007, tanto adentro y como afuera de la cancha, me sorprendió gratamente su forma de ser y su personalidad”.
3 – Nery Pumpido: “Sinónimo de victoria y mentalidad ganadora. A Nery lo conocí en el año 2006 cuando me dirigió en Newell’s. Fue muy importante para mí porque gracias a él, entendí lo que es siempre querer ganar e ir sin resignarse en busca de los objetivos”.

4 – Nolberto Solano: “Un futbolista muy inteligente, muy vivo, con buen pase y excelente pegada. El Ñol fue uno de los primeros jugadores sudamericanos en ganarse un nombre en el futbol inglés. Cuando llegué a Newcastle con 17 años, Solano me agarró de la mano y me ayudó para que pueda rápidamente adaptarme a la Premier League y la idiosincrasia inglesa”.

5 – Américo Gallego: “Un DT con un vocabulario único. El Tolo es un entrenador motivador y simple que no les pide cosas extravagantes a sus jugadores. Tiene un lenguaje cruel, directo y muy fácil de entender para el futbolista. Me dirigió en Independiente y es impresionante su mentalidad ganadora”.
6 – Luciano Spalletti: “Un DT muy táctico y rígido con su esquema de juego. A Luciano lo tuve en Udinese y al principio me costó adaptarme a su forma de llevar el grupo y a su metodología. Cuando logré entenderlo pude aportarle lo mío a un plantel que dirigido por él, hizo una gran temporada y colocó a Udinese en la Champions League”.
7 – Ariel Ortega: “¡Un crack! El Burrito es el sinónimo del jugador impredecible. Es creatividad pura y gambeta. Con Ortega no hay libreto, ni tácticas, ni estrategias que puedan neutralizarlo. Lo volví a ver en el Monumental en la última final de la Copa Libertadores que jugaron Botafogo y Atlético Mineiro. Lo encontré muy bien y para mí fue una alegría enorme”.
8 – Mano Menezes: “Un referente. A Mano lo admiro y respeto. Su trayectoria habla por él. Es un DT que me impulsó para que me transforme y abrace la profesión de entrenador. Nuestra relación nació insólitamente cuando Menezes dirigía a Gremio y yo jugaba en Inter. Hablamos mucho y me enseñó muchísimo sobre táctica y estrategia. Hoy volvió a Gremio y está más vigente que nunca”.
9 – Óscar Cardozo: “Un goleador en todos los sentidos. Tacuara tiene el gol entre ceja y ceja. Hizo una carrera extraordinaria, pero nunca perdió la humildad y nunca perdió el ADN de hacer goles. Su constancia y vigenci. son un ejemplo para los jugadores jóvenes”.

10 – Ignacio Scocco: ¡Un distinto! Nacho no tiene goles feos. Es un delantero fino que marca la diferencia con su calidad, su técnica y su espectacular pegada. Es un falso nueve porque no se queda estático adentro del área, le gusta salir para asociarse y generar juego, para finalmente atacar el espacio y definir sutilmente a los rincones. Que viva hoy muy bien en su pueblo, me pone realmente muy feliz”.
11 – Nelson Cuevas: “Creatividad en velocidad. Nelson con la pelota en los pies desorientaba a los rivales porque nunca les daba señales para dónde iba a ir. Fue un delantero de elite que convirtió goles de todos los tipos y formas. Nos conocemos desde cuando ambos teníamos 15 años y les puedo asegurar, aunque suene paradójico, su seria e inteligente irresponsabilidad táctica lo llevó a jugar en clubes importantes y ser el máximo goleador de la selección de Paraguay en los mundiales. Lo que pasa que Pipino es como la promo de McDonald’s, viene con el combo que incluye a su madre. Es un amigo que hoy sigue haciendo sus locuras en las redes sociales”.