El técnico de Newell’s, Cristian Fabbiani, dialogó en exclusiva con el programa Desde el medio (Radio 2) durante este domingo de Pascuas y entregó varias definiciones acerca del presente deportivo del equipo, las chances de clasificar a octavos de final en el Torneo Apertura, el fantasma del descenso que se alejó, un posible cruce con Central y las perspectivas que tiene para lo que resta de la temporada. “Cuando llegué, la presión era no descender. Para el torneo que viene quiero pelear el campeonato y entrar a una copa internacional”, aseguró.
La clasificación y el torneo
Sobre las posibilidades de acceder a octavos en el torneo, luego de haber empatado contra Unión de Santa Fe, y de la derrota de Central Córdoba y el empate de Defensa y Justicia, el Ogro analizó: “Tenemos seis puntos por jugar, las matemáticas dan y tiene que jugar Independiente Rivadavia el lunes. Hicimos lo más difícil, después de que el equipo perdiera cinco partidos ahora llevamos ocho sin perder en 50 días”. “Defendemos todo, pero tenemos que mejorar para adelante, el equipo creció como nosotros lo queríamos hacer, que era no perder. Somos Newell’s y queremos ganar, hoy la presión es otra, cuando llegué la presión era para no descender. Esos fantasmas ya salieron del club, la gente está un poco más contenta”, abundó el entrenador leproso. Fabbiani reconoció que llegó al club “con el equipo un poco afectado por los resultados” y destacó el trabajo realizado durante sus primeros casi dos meses en el Parque Independencia: “Nadie iba a pensar que podíamos estar así. Lo normal sería que Newell’s no estuviera pasando este momento. Pregoné que el equipo agarre confianza, no pierda y salir del descenso”. Sin mencionar al técnico y mánager anterior –Mariano Soso y Rubén Capria–, el exdelantero afirmó que “al equipo lo armaron desbalanceado” y explicó que tiene jugadores de sobra en algunos puestos y faltante en otros sectores. “Tengo a cuatro jugadores que juegan de tres y de cuatro un solo jugador. Hay un montón que tengo repetidos en la mitad de cancha o por izquierda que me faltan en otras posiciones”, dijo. Aunque las chances de clasificar de Newell’s son pocas, porque no depende solo de sus resultados, en la ciudad se empezó a hablar durante las últimas semanas de un hipotético clásico en octavos si Central finaliza primero en su zona y los rojinegros entran como octavos. “Sería un placer, pero para mí no va a salir primero (Central), el que sale primero creo que va a ser Independiente. Primero nos tenemos que enfocar en ganar para clasificar, después cualquier rival me da lo mismo y respeto a todos”, respondió el DT leproso. “Sea River, Independiente o Central, nosotros tenemos que estar a la altura”, aclaró el Ogro, que además destacó el buen trato que recibe en las calles de Rosario de parte de los hinchas de ambos clubes: “La ciudad está tranquila, a veces voy al supermercado y capaz que un hincha de Central me pide una foto. Me gusta porque nunca le falté el respeto a nadie, solo me dedico a trabajar”. Con el mismo plantel que Soso, Fabbiani logró torcer el rumbo del equipo en el torneo, comenzó a sumar puntos y hasta llega con posibilidades matemáticas de clasificar a los playoff. “Al Flaco Jacob lo puse en la mitad de cancha por sus condiciones. Keylor está siendo figura porque nosotros sabemos que goles de afuera no le van a hacer, no me preocupa que le pateen de 25 o 30 metros. Tácticamente somos un equipo muy ordenado”, agregó sobre el defensor al que ahora utiliza de volante central y del arquero que viene siendo la figura. “Si mejoramos para adelante, vamos a ser un equipo prácticamente completo. No es fácil defender, no cualquier equipo lo hace de la manera que lo hace Newell’s. Debe haber pocos equipos que llevan ocho partidos sin perder”, dijo el Ogro y redobló la apuesta para lo que viene: “Lo que yo tengo en la cabeza para el torneo que viene es pelear el campeonato y entrar a una copa internacional”. “Cuando llegué, Lollo y Cuesta no podían jugar, Éver era criticado. Hoy son las figuras. Hablaban mal de Montero, que es un chico de un crecimiento enorme. Decían que Martino no quería jugar. Hoy están todos comprometidos, a veces la gente cree que al jugador no le importa nada, pero se sufre mucho”, sostuvo sobre otros nombres del plantel. En sus cuestionamientos al entrenador que pasó por el banco antes de su arribo le sumó la parte física. “Cuando llegamos el equipo no estaba bien físicamente, por eso hicimos una pretemporada disfrazada en el medio”, dijo. En cuanto al armado táctico y a los sistemas usados, a veces con cinco defensores y otras con cuatro, el Ogro fue tajante: “Lo más importante es saber las limitaciones de tu equipo y lo mejor que hace. Sé que si nosotros defendemos bajo, Cuesta y Lollo van a hacer el 99 por ciento de los rechazos”. “Según el rival y los partidos, puedo poner línea de cinco para que me hagan las coberturas, como contra Tigre. Los centrales están en crecimiento, agarraron confianza y ritmo de partido, de espalda te matan”, siguió en su análisis. “Tácticamente a veces se sufre al defender de esta manera, pero es lo que nos dio crédito y nos hizo mejorar. Más finos en la toma de decisiones para adelante, este equipo sería muy completo y llegaría cinco o seis veces con claridad al arco contrario”, expresó. A comienzos de marzo, en el predio de Bella Vista empezó a entrenar con el plantel el volante Gaspar Iñíguez (30 años), al que Fabbiani ya dirigió en Deportivo Merlo y Riestra. Este domingo, el técnico confirmó que será su primer refuerzo para el segundo semestre del año. “Va a ser refuerzo, hizo un esfuerzo muy grande. Lo hice porque lo quiero, cuando lo vean jugar, se va a defender él dentro de la cancha porque tiene una jerarquía anormal. Físicamente está entrenando de pretemporada. Le tienen que preguntar a sus compañeros cómo es como jugador”, opinó sobre el mediocampista que ya bajó 15 kilos. “Tengo que buscarle todos los socios posibles a Éver (Banega). Sotelo tiene un juego diferente, igual que Acuña, pero son chicos y no es fácil la situación que estamos viviendo”, señaló acerca del tipo de volante que necesita Banega para jugar mejor acompañado. “Busco jugadores con buena transición y uno contra uno para este mercado de pases, con velocidad, que se pongan la camiseta de Newell’s y tengan la personalidad necesaria porque no es fácil jugar acá”, anticipó sobre lo que considera que el equipo necesita en cuanto a incorporaciones.
¿Un clásico en octavos?
El sistema de juego y el plantel
Primer refuerzo