Una familia tipo compuesta por dos adultos y dos niños necesitó unos $1.110.063 en abril para no ser pobre, mientras que la canasta básica que mide la indigencia se ubicó en $502.291, según el informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De esta manera, la canasta básica alimentaria (CBA) subió 1,3% en abril y la total (CBT) un 0,9%, por lo que ambas se ubicaron por debajo de la inflación del cuarto mes del año, que fue de 2,8%.
En el primer cuatrimestre, ambas canastas acumularon incrementos del 11,8% y 8,4%, respectivamente, mientras que las variaciones interanuales fueron del 34,6% y 34%.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) May 14, 2025
Un hogar de cuatro integrantes necesitó $1.110.063,43 para superar el umbral de pobreza en abril de 2025: 0,9% más que el mes previo y 34% interanual https://t.co/cNoHhrg9hi pic.twitter.com/null2dfd68
Tal como sucedió con el índice de inflación, la medición de las líneas de pobreza e indigencia mostraron una desaceleración con respecto a la variación registrada en marzo. La CBA había subido 5,9% en el tercer mes del año y aumentó 1,3% en abril. Por su parte, la CBT pasó de 4% en marzo a 0,9% en abril.
Cuánto se necesitó para no estar bajo la línea de pobreza en abril de 2025
Con respecto a los ingresos familiares necesarios para superar la línea de pobreza en abril, el Indec señaló que: