La respiración es, según expertos, el ansiolítico biológico más eficaz. A partir de la práctica de una respiración consciente, es más sencillo volver a la calma ante situaciones de angustia, enojo, ansiedad o estrés.

Los ejercicios de respiración consciente son, en tal sentido, ideales para aprender e implementar en cualquier momento y lugar en el que sean necesarios: una dificultad laboral, momentos previos a rendir un examen, e incluso antes de alguna declaración de amor.

A continuación, cuatro técnicas a implementar:

-Respiración 4-7-8: Este ejercicio consiste en inhalar durante 4 segundos, mantener el aire por 7 y exhalar en 8. Es ideal para esos momentos de tensión extrema.

Respiración 4-7-8 (vitapp.com)

-Respiración cuadrada: También conocida como "la geometría del zen", esta técnica se basa en la figura del cuadrado, de modo que a cada lado le corresponden cuatro tiempos: inhalar 4 segundos, mantener 4, exhalar 4, mantener vacío otros 4. Es ideal para cuando se necesita hacer foco y tener mayor claridad o concentración.

Respiración cuadrada (mejorconsalud.as.com)

-Respiración alterna por la nariz: En sánscrito se llama ‘nadi shodhana’ y básicamente se realiza con apoyo del pulgar derecho para tapar una fosa nasal e inhalar por la que está libre. Posteriormente, repetir del otro lado. Según los expertos, esta técnica equilibra los hemisferios del cerebro.

Respiración alterna (shutterstock.com)

-Respiración diafragmática: Colocar una mano sobre el abdomen y otra sobre el pecho, luego inhalar lento por la nariz, asegurándose de que solo suba la mano sobre el abdomen, y exhalar aún más suavemente.

Respiración diafragmática (crearunpodcast.com)