Un hombre acusado de integrar la llamada Banda de los Cerrajeros –que operó en Rosario y la región a mediados de la década pasada– fue detenido tras permanecer nueve años prófugo de la Justicia.
El sábado, personal policial lo identificó mientras manejaba un Uber en barrio Belgrano. El pedido de captura vigente saltó en el sistema y, en las últimas horas, la fiscal Viviana O'Connel lo imputó como coautor de tres entraderas cometidas en el macrocentro en 2016, atribuidas a una temible banda de asaltantes que, en su mayoría, ya fue condenada.
Porteño, de 63 años y de oficio comisionista o chofer de Uber –al menos eso le dijo a la jueza Silvia Castelli–, Alfredo Bertolotti escuchó las imputaciones este miércoles por la mañana.
Había sido identificado el sábado por personal de la Brigada de Orden Urbano (BOU) en Mendoza y Garzón, a metros de las vías del Ferrocarril Mitre. Aunque el pedido de captura databa de 2016 y podía parecer una causa prescripta, el requerimiento seguía vigente: lo buscaban como integrante de Los Cerrajeros, una asociación ilícita dedicada a los robos calificados que fue llevada a juicio en 2019 y cuyos siete miembros recibieron penas de entre 6 y 22 años de prisión.
La fiscal O'Connel lo ubicó como parte del grupo que el 4 de mayo de 2016 irrumpió con armas en un domicilio de Pasco al 1400, maniató a los dos moradores y se llevó elementos tecnológicos y prendas de vestir, tras abrir la cerradura con un elemento plástico sin necesidad de forzarla, la modalidad que le dio el mote a la banda.
También fue imputado por otra entradera cometida la mañana del 30 de ese mismo mes en Rioja al 2400, con la misma modalidad. En ese caso, según la fiscalía, fueron tres los delincuentes que, a punta de pistola, redujeron a una mujer y a su hija menor de edad. Se llevaron entre 8 y 10 mil dólares, además de otros objetos de valor, todo bajo amenazas de muerte.
Por último, esa misma noche, Bertolotti habría participado junto con otros cinco asaltantes de un tercer robo en un domicilio de Viamonte al 1100, también con el mismo modus operandi. El botín incluyó artículos de electrónica, celulares, bebidas, un revólver y algo de dinero.
La mayoría de los integrantes de la banda fue detenida el 10 de julio de 2016 durante múltiples allanamientos realizados en Rosario, Funes, ciudad de Buenos Aires, La Matanza y Lomas de Zamora, ya que sus miembros eran de distintas procedencias. En esos operativos se secuestraron numerosos elementos de interés para la causa, entre ellos diez armas de fuego y varios vehículos utilizados, según filmaciones, en diferentes robos.
En su momento, la causa de los Cerrajeros tuvo alto perfil en el ámbito de los delitos contra la propiedad. La banda llegó a ser investigada por al menos 47 robos, aunque no todas las denuncias llegaron a juicio. Tras un debate oral celebrado en 2019, fueron condenados Claudio Cereijo a 21 años y 6 meses de prisión; Nicolás Cereijo a 10 años; Eugenio Sala a 8; Pablo Saavedra a 9; Marcos Fabero a 6; Néstor Giménez a 19 y Juan Alberto Vallejos Figueroa a 19 años y 6 meses.
En cuanto a Bertolotti, el imputado rezagado, quedó detenido con prisión preventiva por el plazo de ley tras ser imputado como miembro de la asociación ilícita y coautor de tres robos calificados.