En un nuevo episodio de Desde la Redacción, el podcast de Rosario3, el debate sobre la reforma constitucional de Santa Fe se enfocó en la autonomía municipal y su impacto en Rosario. La presidenta del Concejo, María Eugenia Schmuck, y el titular de la Fundación Apertura, Cristian Bergmann, coincidieron en que la clave del proceso constituyente es lograr una descentralización real, que venga acompañada de recursos y no se traduzca en una mayor carga tributaria para los contribuyentes.
Schmuck defendió la autonomía como “la mayoría de edad institucional” de Rosario y explicó que, sin ella, la ciudad depende de la provincia incluso para decisiones cotidianas como podar un árbol. “No podemos discutir salud, seguridad ni transporte si no tenemos herramientas propias para planificar y ejecutar políticas”, sostuvo. También planteó que la autonomía podría permitir una cooperación más eficaz con otras localidades del área metropolitana, sin necesidad de crear gobiernos supramunicipales.
Desde el empresariado, Bergmann respaldó el principio de autonomía pero advirtió sobre los riesgos fiscales. “La autonomía no puede ser un vehículo para nuevos impuestos”, afirmó. También reclamó que el nuevo texto constitucional reconozca a los empresarios como generadores de empleo, al igual que se tutela a los trabajadores. “Queremos que el empresario sea parte del pacto constitucional, no solo un sujeto regulado”, expresó.
Ambos referentes coincidieron en que la reforma debe ofrecer un marco amplio, moderno y flexible, que garantice previsibilidad pero no encorsete a los gobiernos futuros. “Una Constitución no puede ser una lista de deseos, sino una base para el desarrollo”, resumió Schmuck. Mientras se inicia la Convención Constituyente, el mensaje desde Rosario suena claro: sin autonomía con recursos, no hay transformación posible.
Sobre el podcast
Escúchanos en Spotify, nos encontrás como Desde la Redacción. Dale click al botón de seguir y a la campanita para recibir alertas sobre nuevos episodios. Si te gusta lo que hacemos, por favor califícanos con estrellas para ayudar a que el podcast siga creciendo.
Si nos escuchas por Youtube, suscribite al canal de El Tres y dale "me gusta" a los episodios.