La Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, comunicó que la obra Pintando a Berni, presentada por el actor, docente, guionista y director Nicolás Cefarelli, resultó ganadora de la onceava edición del Programa Comedia Municipal Norberto Campos. En esta edición, once proyectos teatrales se postularon al programa, una cifra inédita para la convocatoria.

Anunciado el proyecto ganador, este viernes se abrirá la inscripción a las audiciones para integrar el elenco de la obra. El formulario para anotarse estará disponible desde esa fecha en la web del teatro y en la de la Secretaría de Cultura y Educación municipal.

Las audiciones se desarrollará los días miércoles 23, jueves 24 y viernes 25 de abril.

Berni y las infancias


La premisa del llamado 2025 de Comedia Municipal Norberto Campos “fue que el proyecto teatral estuviera dirigido a las infancias, con propuestas que contribuyeran al enriquecimiento cultural de niñas y niños, a través de contenidos pedagógicos, estéticos y poéticos”.

La convocatoria se enmarcó en la celebración del Tricentenario de Rosario, por lo que “se valoraron especialmente las propuestas que abordaran la temática, explorando la historia de Rosario, su identidad y sus valores fundacionales”, detallaron desde el municipio.

El jurado a cargo de evaluar las propuestas estuvo compuesto por Natalia Judith Dean, integrante del equipo de producción del teatro La Comedia; Carla Rodríguez, representante de la Secretaría de Cultura y Educación; Patricia Sabina Ghisoli, referente del teatro local; Juan Ignacio Novak, crítico teatral a nivel nacional, y Jorge Luis Onofri, referente de teatro a nivel nacional.

El proceso constó con dos instancias: en primer lugar, una evaluación general de los proyectos teatrales –en la que se mantuvo el anonimato de las y los participantes– y luego, una entrevista personal donde cada postulante hizo una defensa de su propuesta.

Pintanto a Berni, el proyecto presentado por Nicolás Cefarelli, con dramaturgia de Florencia Cresto, se destacó por abordar contenido ligado a la historia de Rosario, específicamente a la figura de Berni y por utilizar de manera creativa tanto los recursos pictóricos del artista (sus técnicas, los colores) como sus personajes emblemáticos (Juanito y Ramona), se indicó.

La propuesta contempla diferentes lenguajes en escena como el del teatro, la música, la plástica y la expresión audiovisual.