La aclamada Ligia Piro regresa a la ciudad con su nuevo espectáculo, "Alma de Diamante", una propuesta íntima y vibrante que invita a recorrer la rica historia del rock nacional, desde los años 70 hasta principios de los 2000. La voz inconfundible de Piro, acompañada de Hernán Jacinto trio promete una noche cargada de emoción y recuerdos en el Teatro Lavardén.
"Hay canciones que nos marcaron. Que fueron compañía en los días felices y refugio en los tiempos difíciles. Que nos hicieron cantar a los gritos, con el corazón en la garganta", reza la invitación al espectáculo, resumiendo la esencia de esta nueva aventura musical de Piro. "Alma de Diamante" no es solo un concierto, es una celebración de la música que forma parte de nuestro ADN.
Ligia compartió detalles sobre este esperado regreso y la elección de Rosario como punto de partida de la gira. "Va a terminar quedando como una cábala, pero no lo hago por cábala", explicó entre risas en diálogo con Radiópolis (Radio 2).
"Lo hago porque tengo mi cercanía con Rosario, por supuesto, es la ciudad que tengo más cerca. Tengo mucha amistad y mucho afecto por los productores con los que trabajo hace mucho, que me llevan para allá".
"Es la tercera vez que me presento en la sala Lavardén, así que siempre es como un punto inicial, después a partir de ahí vamos armando el croquis del año", afirmó. Su vínculo con Rosario se remonta a 2008, cuando Rolly Logiudice, a cargo del Teatro de la Comedia, la invitó a un ciclo de jazz. "Desde ese año no paré de ir todos los años para allá, me detuvo la pandemia nada más", recordó la artista, evidenciando el profundo lazo que la une a la ciudad.
"Alma de Diamante": Un Homenaje a Nuestros Himnos
La propuesta de "Alma de Diamante" se desmarca de los trabajos anteriores de Piro, conocidos por su enfoque en el jazz o por ser más conceptuales. "Yo cambio mucho los espectáculos, también por eso la propuesta que llevo a Rosario puede ser todos los años", señaló.
El nombre del show, un guiño a la icónica canción de Luis Alberto Spinetta, revela su profunda admiración por el "Flaco". "Esta propuesta tiene un repertorio completo de rock nacional, tiene que ver con una grabación que yo comencé hace dos años de temas muy puntuales de Spinetta, de quien soy una gran fanática", explicó.
El repertorio es un viaje musical que abarca desde fines de los años 60 hasta los 90, incluyendo "canciones icónicas" que forman parte de nuestra historia. "Tuve que hacer una selección tremenda porque hay mucho para contar de nuestro cancionero de rock nacional, momentos históricos nuestros", agregó, destacando el desafío y la pasión detrás de la elección de cada tema.
La respuesta del público ante esta nueva faceta de Ligia Piro ha sido, según sus palabras, "amorosa". "La primera devolución es amorosa porque empiezan a cantar y a veces no hace falta que yo empiece a cantar, ya con los acordes empiezan, se dan cuenta y eso es maravilloso, me gusta que ocurra, me gusta que pase, me despiertan muchas cosas nuevas", relató con entusiasmo.
La interacción con el público es clave en "Alma de Diamante". "Me ha pasado de tener los teléfonos prendidos con las linternas, cosa que me parece divina, porque desde el escenario no te das una idea cómo se ve. Es hermoso", compartió.
Más allá de la euforia del momento, la artista atesora las devoluciones post-concierto. "La segunda evolución es lo que me dice la gente cuando termina todo, y cuando salgo y me encuentro con los que están afuera, sacando fotos y filmando y hablando entre la gente, es muy agradable y muy bello todo lo que me dicen: 'me hiciste acordar', 'me reviviste momentos tremendos de mi vida', 'pude sanar'", reveló, conmovida. Citó el caso de una señora que, gracias a las canciones, logró sanar la pérdida de su marido.
Ligia Piro extendió una cálida invitación a los rosarinos: "Realmente estoy emocionada por volver a verlos. Los espero para que nos encontremos con el trío de Hernán Jacinto para que cantemos todos juntos estas canciones tan hermosas que hacen a nuestro ADN musical y a nuestra historia".
El show será este sábado 24 de mayo a las 21 hs en Lavardén.