El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles una nueva reunión de la Junta Provincial de Seguridad, espacio integrado por representantes de los tres poderes del Estado.
Durante el encuentro, que se realizó en el salón Blanco de Casa de Gobierno en Santa Fe, se informó sobre el nuevo sistema de monitoreo para Santa Fe y Rosario, el programa de recompensas, las vacantes en el sistema penal, y las reformas en el policiamiento urbano y protocolos de crisis.
El gobierno provincial destacó que el encuentro se desarrolló “con el objetivo de mantener el diálogo institucional sobre los avances en las políticas de justicia y seguridad”.
En la reunión, Pullaro destacó “la inversión del Gobierno Provincial en cámaras de seguridad para las ciudades de Rosario, Villa Gobernador Gálvez y San Lorenzo, y la capital provincial. No hay ciudad de Argentina, y muy probablemente de América Latina, que tenga este sistema de monitoreo y inteligencia artificial: va a ser el más eficiente y seguro”.
En total la “inversión es de 64 millones de dólares para el sur santafesino, y de más de 20 millones en la capital provincial y las zonas aledañas. Además, en las ciudades más pequeñas hicimos inversiones, a través de diferentes programas, para que puedan establecer su central de monitoreo”, precisó el gobernador.

También Pullaro se refirió al programa de recompensas y agradeció a la fiscal General por el acompañamiento en la planificación, porque “no es lo mismo que un hecho, por más que tenga 10 años, no quede esclarecido y haya impunidad. Porque si bajamos la impunidad, va a impactar positivamente en la violencia futura; mientras menos hechos sin esclarecer existan van a continuar bajando los números de violencia”.
Por último, el gobernador señaló que se diseñó “un sistema de patrullaje en capas y en cuadrículas”, que redujo los tiempos de respuesta, pero para esto se necesitó tener “los móviles, una flota de reserva, que estén al servicio del sistema 911, y basarse en un sistema de análisis criminal”.
“Construimos un sistema de seguridad sumamente robusto, que tenemos que cuidar. Esta política de seguridad es fruto del trabajo conjunto de los tres poderes del Estado”, concluyó Pullaro.
Nuevo sistema de monitoreo
El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, detalló que “venimos trabajando en la implementación de un programa integral de seguridad pública, que implica restituir y reorganizar el policiamiento preventivo en calle. Es un plan gradual, con resultados más inmediatos y otros a mediano y largo plazo. Las cámaras van a ser disuasivas y preventivas, y van a auxiliar al esclarecimiento de los hechos”.
En tanto, el secretario de Tecnologías para la Gestión, Ignacio Tabares, detalló que “hoy adjudicamos una nueva plataforma de videovigilancia para toda la provincia, que comienza su implementación en Rosario, San Lorenzo y Villa Gobernador Gálvez, asociada con la instalación de 4.415 cámaras nuevas, y hace foco en un nuevo sistema de inteligencia artificial que mejorará la operación policial, con la automatización de la búsqueda de objetos y vehículos; y dentro de 45 días se licitará el sistema para la ciudad de Santa Fe. Además, se va a trabajar en la profesionalización de los centros de monitores para la incorporación de esta herramienta, y en la eficiencia de los recursos policiales”.
El secretario de Justicia, Santiago Mascheroni, indicó que “hay en marcha 12 concursos de funcionarios y magistrados judiciales, con 1.009 admitidos. Al examen se presentaron 624 y el 25 % superó la instancia de oposición”.
En cuanto al fuero penal, “finalizan todos los concursos este jueves, y hacia fines de marzo elevaremos el listado al Ejecutivo para que determina la conformación de los pliegos a considerar por la Legislatura”.

Anuncios de Pullaro
Luego del encuentro de la Junta Provincial de Seguridad, el gobernador Maximiliano Pullaro anunció la adjudicación de nuevas cámaras de seguridad para Rosario y aseguró que la nueva tecnología convertirá a la ciudad en "la más monitoreada del país", con inteligencia artificial para identificar, esclarecer y perseguir el delito.
En un video difundido en su cuenta de X, el mandatario provincial dijo que la inversión alzanzará los 64 millones de dólares para Rosario y luego la misma medida se tomará con la ciudad de Santa Fe y “en cada localidad de la provincia”.
También Pullaro firmó un decreto para comprar un helicóptero para la Policía. “Estamos llevando adelante el plan de seguridad más robusto del país para que la Policía de Santa Fe tenga las mejores condiciones y los delincuentes no tengan escapatoria”, manifestó el gobernador.
Al momento del llamado a licitación, la provincia avisó que el objetivo de esta inversión es “mejorar la seguridad ciudadana mediante nuevas infraestructuras tecnológicas y contar con inteligencia artificial para análisis de video y vigilancia proactiva, y así bajar significativamente el tiempo de resolución de delitos, aportando la evidencia a la investigación en el menor tiempo posible”.
Los delincuentes en Santa Fe no van a tener más impunidad.
— Maximiliano Pullaro (@maxipullaro) February 19, 2025
Hoy adjudiqué las nuevas cámaras de seguridad para #Rosario: una inversión de casi 64 millones de dólares que convertirá a la ciudad en la más monitoreada del país, con inteligencia artificial para identificar,… pic.twitter.com/HXYPhu4ch3
El nuevo sistema permitirá integrar en una única plataforma las imágenes obtenidas por los diferentes mecanismos de vigilancia, tanto municipales como provinciales y de empresas privadas; y permitirá incorporar imágenes de videovigilancia del sector privado en lugares estratégicos.
En total, 4.400 cámaras se instalarán principalmente en Rosario, aunque también se emplazarán en San Lorenzo y Villa Gobernador Gálvez.
Además de las 4.400 cámaras nuevas, se instalarán 15 domos de largo alcance y también durante el primer trimestre del año Provincia y municipio pondrán en marcha unas 565 cámaras que se suman “a las 1.200 cámaras que la provincia ya tenía a fines de 2023 en Rosario y a las 600 cámaras que se implementaron en los primeros 6 meses de este año, llegando a un total de 1.800 cámaras que hoy tiene la provincia funcionando en Rosario, en Santa Fe y en San Lorenzo”.
En total, en Rosario habrá al final del proceso 6.780 cámaras instaladas.