Productores yerbateros del noreste argentino extremaron este miércoles las medidas de fuerza y decidieron quemar hoja verde. La protesta, que cumple tres días de huelga total, mantiene paralizado el transporte de yerba mate y amenaza con generar desabastecimiento en el mercado en reclamo de mejores condiciones laborales y salariales.
Según Omar Tabazuk, productor yerbatero citados por los diarios misioneros “las manifestaciones buscan visibilizar la grave situación que enfrentan las familias yerbateras y la urgente necesidad de encontrar una solución”.
En San Pedro, Misiones, la movilización se mantiene con una participación diaria de entre 100 y 200 productores. Durante la noche, entre 6 y 12 personas permanecen en el lugar, relevándose para mantener la vigilia.
En el marco de la protesta Andresito, Montecarlo, Jardín América, San Vicente, Aristóbulo del Valle y Oberá son algunas de las localidades que han decidido sumarse a la protesta demostrando la unidad de los productores yerbateros.
El conflicto se centra en el precio por kilo de hoja verde, que los productores exigen sea de $458,00, mientras que en algunas acopiadoras se paga por debajo de los $280,00.
Pese a las reuniones mantenidas con secaderos y cooperativas, hasta el momento no hubo avances concretos, y ahora los yerbateros buscan un encuentro con la Cámara de Molineros.
“Estamos viendo para establecer una reunión con la Cámara de Molineros, seguimos firmes con la misma modalidad, hasta ahora no se transportó hoja verde ni canchada”, expresó Omar Tabaczuc.
La determinación de los productores se sostiene en la convicción de que sin un precio justo, no podrán continuar con la actividad que sustenta a sus familias.