Este miércoles se llevó adelante una reunión paritaria con los gremios representantes de los trabajadores de la salud. Los ministros de la cartera sanitaria, Silvia Ciancio, y de Trabajo, Roald Báscolo, presentaron una oferta de recomposición salarial a Amra y Siprus.
La propuesta consiste en un incremento del 5 % para el primer trimestre de 2025, sobre la base de diciembre 2024, abonado en dos etapas: 3,1 % a partir de enero, y 1,9 % en febrero, para alcanzar el 5 %.
Según precisaron desde el Ministerio de Salud, se garantiza que ese incremento porcentual no sea inferior a la suma de bolsillo de $ 50.000, a partir de enero; y de $ 70.000, a partir de febrero, en cargos de 24 horas o más, trasladado dicha garantía en forma proporcional a cargos menores de 24 horas.
En tal sentido, explicaron que se trata de una propuesta que se planteó para beneficiar al sector de los profesionales de la salud que menos cobran, que percibirán 5,29 % en enero y 7,40 % en febrero, en virtud de la sumas garantizadas.
Ciancio, por su parte, destacó que la oferta salarial "viene en concordancia con las mesas paritarias de esta semana". También dijo que desde el gobierno provincial están "esforzándose llegar a esta propuesta y seguir trabajando para lograr un acuerdo".
Y profundizó: "La gestión ministerial actual está enmarcada en un proceso coyuntural nacional complejo donde la política de medicamentos es nuestra obligación defenderla al retiro de recursos por parte de la Nación porque, para garantizar líneas de medicamentos que antes nos mandaban, hoy tenemos que comprarlos y eso implica una estrategia nueva respecto al presupuesto del Ministerio".
La ministra dijo que para el gobernador Maximiliano Pullaro "la salud es sumamente importante". Y siguió: "Si bien lo salarial es una parte indispensable del acuerdo, la inversión en equipamiento de ambulancias, las refacciones en los centros de salud, política de medicamentos, equipamiento técnico y la descentralización de los equipos y todo lo que conlleva inversiones del Ministerio, por eso, bregamos por el diálogo y por llegar a un acuerdo".
En este sentido, el acta firmada este miércoles prevé también la continuidad del trabajo de temas específicos para el sector de la salud pública, en las mesas técnicas, a partir de la primera quincena de marzo.
Presentes
Del encuentro participaron además, el secretario de Administración del Ministerio de Salud, Guillermo Álvarez; la subsecretaria de Recursos Humanos, Gloria Blarasin; y la directora del área, Ileana Colmann; el subsecretario Legal y Técnico, Juan Pablo Gutierrez; la directora de Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo, Marisa Castro; la secretaria de Recursos Humanos y Función Pública del Ministerio de Economía, Malena Azario y el director del área, Diego Broda.
Por el gremio AMRA formaron parte de la reunión, Marcelo Beltrame, Pablo Crispo y Laura Mansilla; en tanto que por Siprus participaron Jerónimo Ainsuain, Cintia, Gambuti, Viviana Tomas y Gonzalo Cabruja.