Rosario fue sede de un destacado encuentro organizado por la Federación Argentina de Asociaciones de Anestesia, Analgesia y Reanimación (FAAAAR), que reunió a representantes de todas las asociaciones de anestesiología del país. Durante la jornada se debatió el rol esencial del anestesiólogo tanto dentro como fuera del quirófano, con el foco puesto en la seguridad del paciente como eje central de la práctica profesional
El evento subrayó la importancia de mantener estándares elevados en la formación médica de la especialidad, considerada crítica por su complejidad y su impacto directo en los resultados clínicos. Se abordaron desafíos actuales en el ejercicio de la anestesiología, incluyendo la necesidad de fortalecer equipos y garantizar condiciones que permitan un trabajo ético y seguro.

Uno de los ejes centrales fue el entrenamiento en simulación clínica, una herramienta fundamental para el desarrollo de habilidades técnicas y no técnicas en escenarios de alta fidelidad. Este tipo de formación permite entrenar la toma de decisiones bajo presión y mejorar la respuesta ante eventos críticos, elevando la seguridad del paciente y la preparación de los profesionales del área, tanto residentes como especialistas.
También se reflexionó sobre la gestión del riesgo en anestesiología, entendida como un proceso continuo que abarca desde la planificación preoperatoria hasta el seguimiento posoperatorio. Se enfatizó la necesidad de protocolos claros, monitoreo constante y cultura institucional de mejora continua para prevenir eventos adversos y garantizar una práctica segura y eficiente.

Este tipo de encuentros refuerzan el compromiso federal y local con una anestesiología de calidad, basada en la capacitación continua, el respeto por el paciente y la defensa de buenas prácticas médicas en todo el territorio nacional.
