Un nuevo foco de incendio se desató el sábado a la tarde en el cerro Meta, que se encuentra dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi y a unos 900 metros sobre la Ruta Nacional 40. Según las autoridades de la ciudad de Bariloche, el fuego, “presuntamente intencional”, afecta una superficie de una hectárea en una zona de difícil acceso. En tanto que otro incendio se dio en el cerro Ventana, aunque este fue rápidamente sofocado gracias a las lluvias que cayeron en la zona.

Los brigadistas avanzan con herramientas manuales y equipos de agua en un cañadón con un arroyo de abundante caudal, lo que les implica un desafío. Allí buscan anclar las líneas de control en una olla de piedra situada en una cota superior.

El sábado trabajaron brigadistas del Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias del Parque Nacional Nahuel Huapi, guardaparques de las Zonas Centro y Sur, y personal del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de Río Negro. Además, agentes de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), la Policía de Río Negro y la Policía Federal Argentina colaboraron en la seguridad vial sobre la Ruta 40.

El Servicio Nacional de Manejo del Fuego desplegó en poco tiempo cuatro helicópteros y dos aviones, los que realizaron más de 90 descargas de agua.

Para la jornada de este domingo,  trabajaban en el cerro Meta 52 brigadistas de Parques Nacionales, 10 guardaparques, 10 brigadistas del SPLIF Bariloche, cuatro brigadistas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Neuquén, personal técnico del Parque Nacional, un paramédico y cinco integrantes del equipo logístico.

Un fuego sofocado por la lluvia y las dificultades en la frontera con Chile

En el cerro Ventana, los brigadistas lograron contener el incendio al suroeste de San Carlos de Bariloche. La lluvia durante la noche fue un factor clave para frenar la propagación de las llamas.

Mientras avanza el fuego en el cerro Meta, otro foco en El Manso todavía no pudo ser contenido, especialmente en los alrededores de la cascada Los Alerces, cerca de los lagos Hess y Roca, y en una zona cercana a la frontera con Chile. Se estima que unas 200 personas, entre brigadistas, guardaparques y pobladores, trabajan en ambos frentes.

El Ssctor 1 del incendio, que abarca los alrededores de los lagos Christie y Los Manzanos, presenta dificultades para el combate terrestre, por lo que se desplegaron medios aéreos. El fuego sigue avanzando y se encuentra cerca de la frontera chilena, aunque no alcanzó la zona de Paso León, en la Ruta Provincial 83.

En coordinación con la Corporación Nacional Forestal (Conaf) de Chile, se estableció un plan conjunto para gestionar el incendio en la zona limítrofe.

En tanto, en la margen sur del lago Roca, donde el fuego está más próximo a poblaciones, brigadistas y guardaparques continúan operando junto a los vecinos.